Especial 20 Aniversario

Estilo de vida

AstraZeneca: ¿de verdad es una vacuna «de segunda categoría»?

AstraZeneca no pasa por un buen momento. El hilo mediático pareciera que le está pasando factura en lo que supone ser su efectividad de cara a darle tregua a esta crisis sanitaria que atravesamos como consecuencia de la Covid-19. Existen...

Estas son las carreteras más bonitas de España

España no solamente tiene pueblos bonitos, sino que las carreteras también se destacan dentro ese cúmulo de bellezas que forman parte de nuestra geografía nacional. Por eso es que los turistas una vez nos visitan suelen quedarse y cogerle...

Estas son las consecuencias de no dormir bien durante días

No dormir bien tiene implicaciones para la salud. Pero lo cierto es que el nivel de sueño necesario varía en función de cada persona. La National Sleep Foundation establece que las horas de sueño necesarias están entre 7 y...

Por qué usar la mascarilla te da dolor de cabeza

Volvemos al tema mascarilla, y en el artículo de hoy vamos a ver por qué usar mascarilla está dando dolor de cabeza a algunos usuarios. Las consecuencias de las mascarillas son muy variadas y ya las hemos visto en...

Esto es lo que pasa si comes mucha piña

La piña es conocida por ser una de las frutas más saludables que existen, ya que están llenas de una gran cantidad de nutrientes que aportan al organismo grandes beneficios, por lo que son muchos los expertos que recomiendan...

Esto es lo que jamás deberías tirar por el fregadero

Al momento de cocinar, usualmente quedan residuos de lo que cocinamos. Cáscaras, restos de ingredientes, entre otras cosas, y optamos por deshacernos de ella de la forma más sencilla, la cual no suele ser la más acertada: el fregadero,...

Sal o azúcar: esta es la que más daña tu cuerpo

Si pudiéramos siempre llevar una dieta balanceada… Pero como tendemos a los excesos, es mejor saber qué es peor, ¿sal o azúcar? Pues aquí vamos a determinar cuál es la que más daña tu cuerpo; y también a hablar...

Las plantas activan una alarma de ‘hora de acostarse’ para asegurar su supervivencia

Las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para garantizar que almacenen suficiente energía para sobrevivir la noche, según un nuevo estudio publicado en la revista 'PNAS'. La investigación en la que han participado...

Sanidad notifica 15.978 casos de Covid-19 este fin de semana

El Ministerio de Sanidad ha notificado 15.978 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 1.159 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.052 del pasado viernes. De esta forma, en total...

Dos astronautas de la NASA completan actualización de paneles solares en la ISS

Los astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS) Kate Rubins y Victor Glover completaron una caminata espacial de 7 horas y 4 minutos este 28 de febrero, la tercera de 2021. Ambos comenzaron a trabajar para instalar...

Los neandertales eran capaces de percibir y producir el habla humana

Los neandertales, el antepasado más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un nuevo estudio multidisciplinario internacional. La evolución del lenguaje, y las capacidades lingüísticas de los neandertales en particular, es...

Mercadona comparte 409 euros de beneficios con sus empleados

La compañía de supermercados Mercadona acaba de anunciar que va a repartir con toda su plantilla 409 millones de euros. Este dinero va a ser repartido entre todos los empleados en reconocimiento al esfuerzo realizado durante 2020. Y es...

La OMS lamenta que las vacunas lleguen a países pobres «casi tres meses después»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado que los países de bajos ingresos estén comenzando ahora a vacunar a los sanitarios contra la COVID-19, "casi tres meses después" de que...

El calentamiento global representa una amenaza para las cadenas alimentarias

El aumento de las temperaturas podría reducir la eficiencia de las cadenas alimentarias y amenazar la supervivencia de animales más grandes, según una nueva investigación realizada por la Universidad de Exeter y la Universidad Queen Mary de Londres, y...

El interés en la medicina alternativa, asociado con creer informaciones médicas erróneas

Aunque muchas personas creen en informaciones erróneas que aparecen en Facebook y Twitter de vez en cuando, aquellas con menor nivel educativo o de conocimientos sanitarios, con tendencia a utilizar la medicina alternativa o con desconfianza en el sistema...

Una investigación destaca los riesgos del cambio climático para la salud de los bebés

Las lluvias extremas asociadas con el cambio climático están causando daños a los bebés en algunos de los lugares más olvidados del planeta, lo que pone en marcha una cadena de desventajas a lo largo de las generaciones, según...

Encuentran la evidencia paleontológica que demuestra que los neandertales hablaban

Un equipo de investigadores españoles de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de Alcalá (UAH) han presentado las primeras evidencias paleontológicas claras de la existencia de lenguaje en los neandertales. La investigación, liderada...

Descubren una forma de atrapar el plasma más frío del mundo en una botella magnética

Físicos de la Universidad de Rice han descubierto una forma de atrapar el plasma más frío del mundo en una botella magnética, un logro con potencial en energía limpia, clima espacial y astrofísica. "Para entender cómo el viento solar interactúa...

Equipos de investigación participan en un programa para trasladar al mercado sus tecnologías

Un total de ocho equipos de investigación han participado en la primera edición del programa Lab to Market (L2M), una iniciativa impulsada por la Xarxa R+D+I Energy for Society (XRE4S) con el objetivo de ayudar a los participantes a...

Los análisis de sangre podrían ser útiles para predecir la gravedad de la COVID-19

Cuando los pacientes con COVID-19 llegan a Urgencias, los médicos disponen de relativamente pocas formas de predecir cuáles son más propensos a requerir cuidados intensivos y cuáles tienen más probabilidades de disfrutar de una rápida recuperación. Ahora, un estudio...