Ciencia

Los geólogos advierten que África se está rompiendo y creando un nuevo océano

Los geólogos han hallado algo que no esperaban y es que sus investigaciones les han hecho conocer que el magma de la Tierra está rompiendo África, al mismo tiempo que está creando un nuevo océano, en lo que podría...

Descubren que las descargas eléctricas en el cerebro son la mejor forma de mejorar en matemáticas

El funcionamiento del cerebro humano aún tiene mucho por descubrir, y es que, aunque siempre se ha buscado encontrar explicación a muchas de las funciones que desarrolla y la manera en lo que lo hace, sigue existiendo mucho por...

Hallan microplásticos en semen y óvulos y podría ser un riesgo para la fertilidad

Los microplásticos son pequeñas partículas que tienen, por lo general, menos de 5 mm de diámetro y que se forman a partir de plásticos más grandes o que son creados de forma intencionada para determinados productos. Estos están presentes...

Cambridge y Oxford se unen para crear el primer genoma humano artificial

La ciencia continúa evolucionando sin parar y no deja de sorprendernos con importantes hallazgos que pueden llegar a tener un gran impacto en nuestra vida a corto o largo plazo, como es el caso de un nuevo hallazgo que...

La IA predice cuando moriremos de un ataque cardíaco

Es una realidad que la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, pero sus aplicaciones no se limitan al ámbito tecnológico y a facilitar algunas tareas complejas, sino que también puede llegar a tener...

Neurocientíficos encuentran el truco definitivo para resolver problemas: echar una siesta

A menudo nos encontramos con problemas en nuestro día a día a los que, por distintos motivos, no encontramos la solución más indicada. Pese a dar muchas vueltas a la cabeza, no tomamos una decisión, pero todo podría cambiar...

Desarrollan el tratamiento definitivo para combatir la apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se llega a detener y vuelve a comenzar en reiteradas ocasiones a lo largo de la noche, con las consecuencias que ello puede...

Estar soltero puede ponerte en riesgo de depresión, según la ciencia

Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta...

Así es como la IA puede convertirse en la salvación de las abejas

En una era actual en la que las abejas están desapareciendo a un ritmo peligroso y alarmante, en gran parte por depredadores como la avispa asiática, su protección se ha convertido en un asunto que despierta cada vez más...

No todos los incendios son malos: Así es cómo pueden beneficiar a los bosques

Cada año nos encontramos con numerosos incendios que en algunos casos son fruto de accidentes involuntarios o factures naturales, pero en la gran mayoría son causas humanas, incluyendo quemas agrícolas no controladas, abandono de colillas u hogueras mal apagadas,...

Qué es el hidrógeno verde y su implicación en el futuro de la energía

Son muchas las empresas que apuestan por energías limpias y sostenibles, buscando de esta manera poner de su parte para la adecuada preservación del medioambiente. Más allá de las ya conocidas, como la eólica o la hidráulica, hay una...

La ciencia sabe por qué muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora y explica su significado

Son muchas las personas que se encuentran con dificultades a la hora de dormir, lo que ha llevado a la ciencia a tener que buscar en reiteradas ocasiones los motivos por los que se puede ver afectado el descanso....

La ciencia relaciona las pesadillas frecuentes con una muerte prematura

Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir, despertándose en mitad de la noche una o varias veces como consecuencia de diferentes pesadillas que se pueden sufrir, y que pueden venir motivadas por diferentes causas,...

¿Existe realmente la suerte? La ciencia tiene la respuesta

En infinidad de ocasiones a lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que parece que la suerte está de nuestro lado, momentos en los que puede salir todo tal y como lo habíamos esperado y...

¿Por qué los perros se parecen tanto a sus dueños? La ciencia explica este fenómeno

Los perros son uno de nuestros mejores amigos. Estas mascotas, siempre fieles a quienes les cuidan, son muchas veces elegidas por sus dueños y guardan muchas similitudes con ellos, tanto en lo que respecta a sus emociones y actitudes...

La ciencia acaba con uno de los grandes mitos sobre el tamaño del pene

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha tenido mucha preocupación con respecto al tamaño de su pene, sobre todo por las implicaciones que tiene sobre las relaciones sexuales, y la importancia que, de una u otra manera se le da...

¿A qué temperatura debe estar la habitación para dormir? La ciencia responde

Cuando llegan los meses más calurosos del año, durante el verano, a menudo nos encontramos con problemas para poder dormir. En algunas noches conciliar el sueño puede llegar a convertirse en un auténtico desafío, pero todo tiene una explicación,...

Científicos descubren la fórmula para la ‘vida eterna’: Una combinación de fármacos permitirá vivir hasta 500 años

Encontrar la fórmula mágica de la "vida eterna" es un deseo para millones de personas que tratan de seguir las diferentes recomendaciones de las expertas para llevar cambios en su vida diaria y alimentación con el objetivo de conseguir...

La ciencia se pronuncia sobre las decenas de anillos que aparecen en el mar y advierten que pueden ser un mensaje hacia los humanos

Desde que fueron documentados por primera vez en el año 1998, se han visto decenas de anillos formados con burbujas que aparecen en el mar, los cuales siempre han despertado mucha curiosidad entre quienes han tenido la oportunidad de...

Un extraño animal del fondo marino puede ser el arma definitiva para curar el cáncer

La ciencia continúa buscando la forma de poder combatir los diferentes tipos de cáncer que pueden afectar a los seres humanos, siendo numerosos los avances que se han producido en este sentido a lo largo de los últimos años....
Publicidad