Especial 20 Aniversario

Ciencia

Descubren que la propia estructura del ADN participa activamente en la regulación del genoma

Un estudio de investigadores españoles ha demostrado que el superenrollamiento característico de la propia estructura del ADN controla la expresión génica, y no es meramente un daño colateral que debe resolverse, tal y como estaba considerado hasta la fecha. "Estos...

La hipertensión arterial acelera la aterosclerosis, según estudio del CNIC

La hipertensión arterial acelera la aterosclerosis pero se desconoce el mecanismo que causa este efecto. Ahora, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca), han demostrado que la hipertensión arterial altera la estructura...

Estudios en la Necrópolis de Carmona revelan más de 240 tumbas aún por excavar

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado que la actividad arqueológica realizada en la Necrópolis de Carmona (Sevilla) ha permitido constatar la existencia de más de 240 estructuras susceptibles...

Los bebés pierden a los pocos meses de su nacimiento los anticuerpos recibidos de la placenta

Un estudio multicéntrico español ha evidenciado que aquellos bebés nacidos de madres que padecieron la COVID-19 y que recibieron anticuerpos a través de la placenta los perdieron en los primeros meses de vida. Entre otras cuestiones, las conclusiones de este...

Descubren que el suministro de agua caliente bajo el Thwaites es mayor de lo que se pensaba

Por primera vez, los investigadores han podido obtener datos del subsuelo del glaciar Thwaites, también conocido como 'Glaciar del Juicio Final' y han descubierto que el suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba,...

La USAL participará en un estudio sobre las colisiones más violentas del universo

La Universidad de Salamanca (USAL) participará en el estudio y observación de las colisiones más violentas del Universo con la nueva herramienta de observación astronómica 'Maat' en el Gran Telescopio Canarias. La iniciativa 'Maat', acrónimo de Mirror-slicer Array for Astronomical...

Egipto anuncia el descubrimiento de un ciudad antigua en Luxor de hace 3.000 años

La misión egipcia dirigida por el arqueólogo Zahi Hawass ha descubierto una antigua ciudad en Luxor, 'El ascenso de Atón', que se perdió bajo las arenas hace 3.000 años. Este hallazgo, apodado la 'Ciudad Dorada Perdida', data del reinado...

Pronto habrá medicamentos que actúan sobre el ARN para diferentes enfermedades

La investigadora de la U746 CIBERER que lidera Belén Pérez en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC), Lourdes Ruiz, ha avanzado que pronto habrá medicamentos de este tipo diseñados tanto para uno solo o muy pocos pacientes...

Transforman astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales

Una investigación realizada en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) y la Universidad Miguel Hernández en Elche (UMH), ha demostrado por primera vez que es posible obtener neuronas específicas de una...

Desarrollan un modelo de predicción del riesgo de cáncer de mama a largo plazo

Médicos e investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) han desarrollado un nuevo modelo de riesgo para el cribado del cáncer de mama, basado en cuatro variables, que permite...

Evidencian el papel que puede tener la trombina en el angioedema hereditario

Investigadores de la U754 CIBERER en el Hospital La Paz de Madrid y la U765 CIBERER en el Hospital Morales Meseguer de Murcia han realizado un estudio que sugiere que la proteína trombina tiene un papel clave en el...

Las orcas y los neardentales colaboraban para pescar atunes, según experto

Las orcas y los neardentales colaboraban intencionadamente en el Estrecho de Gibraltar para cazar el atún rojo del que se alimentaban, según una investigación basada en restos arqueológicos y el análisis del comportamiento animal. Durante el estreno de la sección...

Investigadoras predicen la tendencia del nivel del mar en costas de todo el planeta

Investigadoras del Image Processing Laboratory de la Universitat de València (UV) han conseguido modelizar, mediante aprendizaje automático, los cambios en la variabilidad del nivel del mar en varias regiones costeras de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, además realizar...

Descubren nuevos beneficios del pescado azul en personas con riesgo de Alzheimer

Un estudio liderado en el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), con el impulso de la Fundación 'la Caixa', ha detectado que las personas sin problemas cognitivos, pero con un mayor riesgo genético de desarrollar Alzheimer, tienen determinadas áreas del...

Desarrollan nuevos desinfectantes contra bacterias y hongos resistentes para hospitales

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado nuevos compuestos biocidas contra bacterias y hongos resistentes para los hospitales. El...

Descubren mutaciones en células sanguíneas que agravan la insuficiencia cardiaca

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia ha descrito que la presencia de estas mutaciones adquiridas en las células sanguíneas indica un riesgo elevado de progresión...

Una rara variante genética incrementa el riesgo de COVID-19 en hombres jóvenes

Un estudio en hombres jóvenes con COVID-19 ha revelado una variante genética vinculada a la gravedad de la enfermedad. El descubrimiento, publicado en la revista científica 'eLife', implica que los hombres con enfermedad grave podrían ser examinados genéticamente para...

Un estudio apoya administrar solo una dosis en personas que han pasado la COVID-19

Una dosis única de la vacuna de Pfizer-BioNTech para personas que han padecido previamente COVID-19 genera una respuesta inmunológica similar a la de las personas que reciben la secuencia recomendada de dos dosis, según un estudio del Cedars-Sinai publicado...

El misterio magnético de Urano y Neptuno sigue sin resolverse

Urano y Neptuno tienen campos magnéticos completamente sesgados, quizás debido a estructuras internas especiales. Nuevos experimentos muestran que el misterio sigue sin resolverse. Se trata de campos magnéticos que están fuertemente inclinados en relación con los ejes de rotación del...

Antiguos lagos ácidos volcánicos pudieron albergar microbios

Un análisis de sedimentos que datan de miles de millones de años permiten sugerir una comunidad de microbios que se adaptaron a la vida en un lago ácido que llenaba un antiguo volcán. Las aguas hidrotermales del volcán podrían haber...
Publicidad