Los titulados universitarios dejaron de ser los candidatos más demandados por las empresas a favor de los titulados en Formación Profesional (FP) durante 2020, el año de la pandemia, según un informe de Infoempleo y Spring Professional, la firma...
Un total de 11.947 estudiantes de Bachillerato del País Vasco comenzarán este próximo martes, 8 de junio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). A este alumnado de Bachillerato, se...
Cerca del 84% de los estudiantes de bachillerato creen que la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) debería ser una prueba general para toda España. Así lo refleja la XVI Encuesta Tendencias Universitarias 2021 que...
Un total de 24 estudiantes gitanos y gitanas de 15 ciudades españolas y participantes en el programa educativo 'Promociona+', de la Fundación Secretariado Gitano, concurren este año a los exámenes de la EBAU, la antigua Selectividad.
"Espero ser el primer...
El Ministerio de Sanidad ha elevado, este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a obligatorias las medidas acordadas el pasado 19 de mayo sobre el próximo curso escolar, según ha anunciado la ministra de...
El 20,3% de los alumnos de educación Primaria estudiaron una segunda lengua optativa el curso pasado, según la 'Estadística de las Enseñanzas No Universitarias. Enseñanza de Lenguas Extranjeras. Curso 2019-2020', publicada este lunes por el Ministerio de Educación y...
La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, arranca este martes en España. La primera comunidad que convocará a sus alumnos a las pruebas será Murcia este 1 de junio, mientras que los...
Fundación Telefónica y Fundación 'la Caixa' intensificaron en 2020, a través de su programa de educación digital ProFuturo, su apoyo a la educación en África al formar a más de 22.000 docentes y contribuir a mejorar la educación de...
El Consejo de Ministros aprobará este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que considerará como falta muy grave las novatadas, el plagio de Trabajos de Fin de Grado, de Máster o...
Los exámenes universitarios de fin de curso serán presenciales, con más sedes y aulas, reducción de aforos, y entradas y salidas escalonadas a fin de garantizar las medidas de seguridad sanitarias frente a la Covid-19.
El Ministerio de Universidades y...
CC.OO. ha exigido este miércoles al gobierno de la Comunidad de Madrid el mantenimiento y la ampliación del personal extra de los centros educativos de cara al próximo curso para consolidar la bajada de ratios, reforzar las medidas educativas...
Contratar a más profesores, bajar las ratios de alumnos por clase y reducir la distancia de seguridad entre estudiantes a un metro son algunas de las medidas que propondrán este miércoles las comunidades autónomas en la reunión extraordinaria conjunta...
El ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor O. Bisonó Haza, presentó este martes en Madrid a República Dominicana como una de las economías más dinámicas y estables de toda la región de América Latina y el Caribe,...
El Gobierno decidirá este miércoles con las comunidades autónomas qué medidas de seguridad e higiene se establecerán para el próximo curso escolar 2021-2022 en una nueva reunión del Consejo Interterritorial conjunto de Sanidad y de Educación, que tendrá lugar...
Cuatro centros educativos de Aragón, Galicia, La Rioja y Madrid han resultado ganadores de la tercera edición del Certamen Efigy, con el que Fundación Naturgy reta a estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de toda España a...
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Navarra (UNAV) son las tres mejores universidades españolas, según la octava edición del Ranking CYD, que se ha presentado este miércoles 12 de...
Políticos locales y regionales piden a los Estados miembros de la UE que utilicen una mayor proporción de los fondos europeos de recuperación para mejorar la educación digital y ayudar a cerrar la brecha digital entre las zonas rurales...
Un total de 38.068 alumnos con necesidades asociadas a discapacidad o trastorno grave están escolarizados en centros de educación especial, dedicados exclusivamente a alumnado con discapacidad, lo que supone el 17% del total de alumnos con alguna necesidad especial...
El Ministerio de Educación fía la convocatoria de becas para alumnos con diselexia, discalculia, disortografía y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a la disponibilidad presupuestaria que exista en el futuro y que permita ir incorporando nuevos...
Las asociaciones que representan al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) denuncian que el Ministerio de Educación podría dejar fuera de la convocatoria de becas para el próximo curso a los alumnos con diselexia, discalculia, disortografía y...