Especial 20 Aniversario

Casi 5.000 intervenciones de emergencia del 112 en la Comunidad de Madrid por el apagón

Tal y como hemos podido conocer a través de un comunicado oficial, el servicio de emergencias 112 ha realizado 4.858 atenciones en la Comunidad de Madrid desde el inicio del apagón. Este dio inicio en la península ibérica a las 12.30 horas del lunes, durando en la capital de España hasta las siete de la mañana de este martes. Del total, 370 fueron realizadas por Bomberos de la Comunidad de Madrid, pero ninguna de las incidencias fue grave según la información de la presidencia.

Los equipos de emergencias han estado trabajando durante toda la noche, en la que se han atendido desde las ocho y media de la tarde 1.719 intervenciones, 78 de ellas de bomberos. A nivel estatal, el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 7.00 horas de este martes, con un total de producción de 25.794 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.

A partir de las ocho y media de la mañana está prevista una nueva reunión en la sede de la ASEM112 del Comité de Dirección del PLATERCAM con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para evaluar las incidencias registradas durante el apagón de este 28 de abril de 2025.

El Metro de Madrid, sin servicio hasta este martes a las ocho

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado este martes de que Metro de Madrid inicia el servicio a las 8.00 horas en toda la red, excepto en la Línea 7, que discurre entre las estaciones de Hospital del Henares y Pitis, tras el apagón que afectó este lunes a España.

Metro De Madrid Tras El Apagón Eléctrico
Fuente: Agencias



En un comentario publicado en la red social X (antes Twitter), la presidenta madrileña ha precisado que «circularán el 80 % de los trenes de una hora punta normal de mañana«.

Asimismo, Isabel Díaz Ayuso ha apuntado que «todas las líneas» de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) e Interurbanos están operativas al 100% y serán gratuitas durante todo el día. «Los seis intercambiadores de transportes de la región permanecen abiertos con normalidad», ha remachado.

Desde Metro de Madrid han recomendado hacer uso del transporte público en superficie mientras trabajaban en restablecer el servicio «con plenas garantías», desviando a los pasajeros a los autobuses de la EMT y a los interurbanos de CRT, que además de ser gratuitos como hemos comentado han reforzado sus servicios durante el día de hoy.

Permisos de trabajo y teletrabajo

En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado que, con motivo de los problemas de transporte causados por el apagón eléctrico, los trabajadores cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo.

Alerta-En-Europa-Ante-Un-Posible-Apagon-Electrico
Fuente: Agencias



En concreto, según la normativa, los trabajadores disponen de hasta cuatro días de permiso retribuido por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes.

Dicho permiso se podrá prolongar más allá de los mencionados cuatro días hasta que desaparezcan las circunstancias que lo justificaron, sin perjuicio de la posibilidad de la empresa de aplicar una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada derivada de fuerza mayor.

Cuando la naturaleza de la prestación laboral permita el teletrabajo y el estado de las redes de comunicación permita su desarrollo, la empresa podrá establecerlo, según recuerda Trabajo.