Feliciano López critica la planificación de Alcaraz tras su lesión
Carlos Alcaraz vive un momento complicado en su joven pero intensa carrera. El tenista murciano se ha visto obligado a retirarse del Mutua Madrid Open por una lesión, la misma que ya había condicionado su rendimiento en la final del Conde de Godó ante Holger Rune. Más allá del impacto inmediato, lo que ha comenzado a generar debate es la manera en la que se ha gestionado su calendario de torneos. Uno de los que alzó la voz fue Feliciano López, extenista y actual director del Masters 1000 de Madrid. Sin atacar directamente a Alcaraz, sí puso en duda la estrategia detrás de su planificación.
«Hay que saber escoger donde uno juega, sobre todo en jugadores como Carlitos, que cada semana tienen la opción de ganar el trofeo», afirmó el toledano. Para Feliciano López, el problema no fue solo la acumulación de partidos, sino la falta de experiencia en la gestión del esfuerzo físico en una temporada exigente. La lesión que sufre Alcaraz, un desgarro en el abductor de la pierna derecha, habría sido provocada por un calendario sin descanso. Torneos seguidos como Montecarlo y el Conde de Godó habrían terminado por pasarle factura.
Feliciano López sabe que la lesión de Alcaraz ejerce un impacto directo en su temporada
Venía de celebrar una gran victoria en el Masters 1000 de Montecarlo y tenía la ilusión de seguir sumando títulos en Barcelona. Pero la realidad golpeó duro. En la final del ATP 500, Carlos Alcaraz comenzó a sentir molestias tanto en el aductor derecho como en el isquion izquierdo. Las señales no eran alentadoras. “En la final de Barcelona noté un dolor en el aductor derecho, pero también noté algo en el isquion izquierdo. El martes me hicieron las pruebas y estuve valorando con mi equipo y los médicos a ver si realmente estaba en condiciones de entrenar y de jugar, pero sin riesgo”, explicó el tenista en rueda de prensa.
La prioridad fue cuidar su salud, aunque eso implicara perderse el torneo madrileño. Consciente de que forzar podría agravar la lesión, Alcaraz optó por parar. La decisión no fue fácil, pero se tomó con madurez. Su gran objetivo ahora es llegar en condiciones a Roland Garros, donde buscará defender el título conquistado en 2024. Mientras tanto, su participación en el Masters 1000 de Roma sigue en duda, aunque no está descartada del todo.
La importancia de la recuperación y el foco en Roland Garros más allá de la crítica de Feliciano López
Más allá de lo deportivo, la baja de Alcaraz en Madrid deja un mensaje claro y es recuperarse bien es tan importante como competir. Con el Grand Slam de Roland Garros cada vez más cerca, el tenista español ha entendido que necesita llegar fresco, física y mentalmente, para aspirar a todo en París. “El lunes me haré otra prueba para ver cómo ha evolucionado todo, ahí valoraremos lo que hacer los próximos días, cómo está mi cuerpo”, comentó Alcaraz.
Su entorno es consciente de que no pueden apresurar los tiempos. Si bien la presión por mantenerse en la cima es fuerte, la prudencia se impone en momentos como este. La temporada aún tiene muchos desafíos por delante, pero el enfoque está claro, Roland Garros es la gran meta. Alcaraz quiere volver a levantar el trofeo en la arcilla francesa y seguir construyendo una carrera destinada a marcar época. Y para lograrlo, necesita que su cuerpo esté listo para la batalla.