Dos de los rostros que nos ha presentado ‘Pasapalabra’ en los últimos meses han sido los de Rosa y Manu. Juntos buscan hacer historia para llevarse el bote del programa, del que Hacienda vuelve a estar atenta para llevarse un ‘pellizquito’ (ya será más).
El popular concurso se ha convertido en uno de los indispensables en la parrilla televisiva española. Debido a su longevidad y a su entretenido formato, cada vez son más las personas que apuestan por vivir la experiencia del concurso de primera mano.
HACIENDA SE LLEVA UNA BUENA PARTE DEL PREMIO DE ‘PASAPALABRA’
Por ello, los participante no lo han dudado dos veces. Un reto personal por el que ambos quieren llegar hasta la victoria como hicieron en su momento Rafa Castaño o Pablo Ruiz, quienes se llevaron el ansiado premio. En el caso del primero, lo hizo por un valor de más de 2.200.000 de euros.
De hecho, Rafa Castaño ganó el mayor bote del concurso, pero no recibió íntegra la cantidad de 2.272.000 euros. Y es que Hacienda se queda parte del premio. La Agencia Tributaria estatal recaudaría 546.090,75 euros de este premio y la Hacienda autonómica de Andalucía unos 506.610 euros. En total, ambos organismos se quedarán con 1.052.700,75 euros, y a Rafa le quedaría neto un premio de 1.219.299.25 euros.
Así, y para no tener que esperar a que el ganador del premio en el concurso que haya participado haga su declaración del IRPF, Hacienda se queda con una parte del premio en el momento en que se le entrega al concursante. Para el caso de Rosa y Manu, de conseguirlo, se llevarían a estas alturas un bote de ‘Pasapalabra’ que ya supera los 1.500.000 euros.
EL TIPO IMPOSITIVO POR COMUNIDAD
En concreto, ya suma 1.504.000 euros. Con todo, lo que se sabe, es que según la ley, «el valor total del premio está sujeto a una retención general del 19%, que en general suele descontarlo el organizador del concurso o la productora del programa antes de abonar el premio al afortunado» Por lo tanto, de llevarse Rosa finalmente el bote, tendría una retención más grande de lo previsto y no recibiría un millón de euros.
Y es que, todos los premios que se reciben en concursos de televisión tienen una retención del 19%, algo que ya le ocurren a los concursantes de otros programas como ‘¡Boom!’ o ‘Saber y ganar’, solo por poner dos ejemplos.
Pero no será la única cantidad que le será retenida del premio, ya que al tener que declararlo como una ganancia patrimonial en la Renta del próximo año tendrá que deducirle el tipo impositivo correspondiente de la comunidad autónoma en la que residan. Por lo tanto, a la cifra ingresada habrá que restarle el 21%, lo que finalmente hará que Manu o Rosa deban pagar casi la mitad de impuestos de lo que recogido.
Como tal, y aunque ya supere el millón de euros, este bote no es el más alto repartido hasta la fecha. Ese récord lo ostentan los 2,2 millones de euros que se llevó Rafa Castaño, y le siguen de cerca los 1,8 millones de euros que ganó Pablo Díaz. A su vez, tanto Moisés como Óscar han acumulado 1.200 euros por cada victoria en ‘El Rosco’, por lo que el riojano se llevó 159.600 euros hasta su último programa, mientras que el madrileño acumuló 88.200 euros.