Especial 20 Aniversario

Romería de Tomelloso, la singular y multitudinaria fiesta que se celebra este fin de semana

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, que en este año 2025 celebrará su 81ª edición, espera miles de visitantes este fin de semana en Tomelloso.

Devoción y singularidad: Romería de Tomelloso 2025

La Romería de Tomelloso contará con más de una veintena de actos religiosos, culturales y populares. Destacan la Solemne Función Religiosa en honor la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas, la Procesión de las Antorchas y las Reatas, muy características de esta fiesta.

Comenzará el viernes 25 de abril con el pregón, a cargo de Elena Jiménez Calero, el nombramiento de Mayoral 2025 a D. Javier Perales Burillo y el Pregón Musical, del que se encargará el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

El sábado se llevarán a cabo muchas de las actividades y actos programados, para todos los públicos, llamativos y atractivos, como el Campeonato Nacional de Tirachinas, el Concurso de Arada, el Concurso de Habilidad con Tractor, el Festival Folclórico, degustaciones de platos típicos o juegos tradicionales.

Uno de los momentos más icónicos y esperados es el de la Procesión de Antorchas, que se celebrará el sábado por la noche en el Paraje de Pinilla. Este paraje, cercano al casco urbano de la ciudad, es el epicentro de la celebración de la Romería de Tomelloso.

Qué esperar en la Romería de Tomelloso: Reatas, Carrozas y Romeros. Traída de la Virgen, función religiosa y Procesión de las antorchas.

El domingo es el día grande de la Romería de Tomelloso. Hermandad, autoridades, carrozas y romeros salen por la mañana hacia el Santuario de la Virgen de las Viñas, dónde se celebrará el acto religioso en torno al que todo gira, la Solemne Función Religiosa en honor de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas. Esta misa es seguida con gran devoción por miles de romeros que se concentran en torno al santuario de la Virgen de las Viñas.

Las Reatas, protagonistas en la Romería de Tomelloso

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas cuenta con un elemento muy característico y singular: Las Reatas.

Las Reatas de mulas enjaezadas o vestidas con arreos o guarniciones de sencillo o diario, y de seda o lujo, y enganchadas a carros de época, son parte esencial de la Romería de Tomelloso, en la que destacan por lo variopinto y vistoso.

Cuando las Reatas llegan al Santuario de Pinilla, llaman la atención y causan la admiración de los miles de romeros asistentes, gracias a su vistosidad y a la forma en que evocan la tradición de Tomelloso, y de la romería. Las reatas son el elemento más característico de la Romería de Tomelloso y son, por sí mismas, razón más que suficiente para visitar esta fiesta. Los responsables, asociaciones de muleros y carreros de Tomelloso, trabajan durante todo el año para que podamos disfrutar de este bello espectáculo.

En el desplazamiento y llegada al Santuario de la Virgen de las Viñas, situado en el Paraje de Pinilla, desde el casco urbano de Tomelloso, así como en su vuelta a la ciudad, es donde podremos disfrutar de las reatas, una tradición única y la más característica de la Romería de Tomelloso.

La llegada de la Virgen culmina la Romería de Tomelloso

La Virgen de las Viñas vuelve a la ciudad y se celebra la llegada de la Virgen y saludo de entidades participantes, reatas, carrozas y romeros. Este acto contará con el recibimiento musical con el himno por la Banda de Música “Santa Cecilia”. La fiesta se dará por finalizada el domingo por la tarde con el Pasacalles con bailes regionales a cargo de los Grupos Folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El Bombo”.

La devoción a La Virgen de las Viñas, protagonista de la Romería de Tomelloso, una esperada y querida fiesta

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, convierte a la Patrona de Tomelloso, y a la devoción de todo un pueblo y miles de visitantes, en protagonistas de esta fiesta. Destaca el importante dispositivo humano y logístico necesario para la celebración de esta multitudinaria y querida fiesta, la más representativa de Tomelloso y en la que prima la devoción y la seguridad, así como las buenas condiciones del Santuario de Pinilla para el disfrute de la que, se espera, sea la Romería de Tomelloso más multitudinaria de la historia.

Más información sobre la Romería de Tomelloso

Puedes encontrar información sobre la programación de la Romería de Tomelloso, así como sobre su historia y características, en la web: romeriadetomelloso.es

6808Ed69D437B