Es complicado explicar el espacio que ocupa dentro de la escena alternativa global una banda como Twenty One Pilots. El dúo formado en 2009 por el vocalista y multi instrumentalista Tyler Joseph y el baterista Josh Dun saltó a la fama internacional con el aplaudido ‘Blurryface’ de 2016, un disco que combina sonidos de rock, hip hop, reggae y electrónica sin demasiada dificultad, con sencillos como ‘Stressed Out’, ‘Ride’ y ‘Heathens’, parte de la banda sonora de la primera versión de ‘El Escuadrón Suicida’, siendo parte de la rotación de las radios de todo el planeta.
Pero el grupo demostró relativamente rápido no estar demasiado preocupado por el éxito ‘mainstream’. Sus siguientes tres discos, ‘Trench’ de 2018, ‘Scaled and Icy’ de 2021 y ‘Clancy’ de 2024, cuentan una trama de ciencia ficción distópica al ritmo de hip hop y rock alternativo. Son discos que han alejado al grupo de la radio, pero han creado un ejército de fanáticos fiel, atento a cada lanzamiento, cada gira y cada detalle de su música que deje entrever algún nuevo detalle de la historia de estos discos, y que han encontrado en estas canciones refugio y comunidad, lo que sumado a una presentación impecable generaron una explosión de energía que no es habitual ni siquiera en un escenario como el Movistar Arena de Madrid.
El grupo no tardó demasiado en demostrar que a pesar de ser solo dos miembros, son capaces de un sonido que puede llenar cualquier estadio del mundo. ‘Overcompensate’, el sencillo que abre su nuevo disco es una de las canciones de mayor tiempo en su presentación y la ametralladora que es Dun en la batería, mantuvo la energía hasta ‘Car Radio’, una canción de su disco ‘Vessel’ del 2013, el disco más antiguo representado en el setlist, que incluyó un truco de magia que permitió a Tyler mezclarse con la audiencia de la grada.
La velocidad se mantuvo hasta ‘Heathens’, una de las canciones más coreadas de la noche y una que evidentemente no solo conocen sus fanáticos más fieles. Es todo un himno del pop oscuro, y ha envejecido mucho mejor que la cinta de la que forma parte.
TWENTY ONE PILOTS SE ENTREGA A LOS FANÁTICOS
Si algo es evidente en la presentación de Twenty One Pilots es que entienden que esa conexión tan personal con su público es la mejor herramienta de su presentación. No es solo el truco de magia, es el montaje previo a ‘The Judge’, es la segunda tarima desde la que tocan ‘The Line’ y ‘Mulberry Street’ y es el juego de luces que se construye con las luces del celular de los fanáticos. Es también cerrar el concierto con dos mini tarimas en el centro de la pista, o subir al más joven de sus seguidores a cantar los últimos fragmentos de ‘Ride’.
Es que el dúo se ve más que agradecido de tener fanáticos que los sigan. No es ningún secreto que tener un grupo de rock exitoso, es complicado en 2025, más aún solo con dos miembros y todavía más si dedicas tres discos a construir una ópera rock, y ambos se notaban profundamente agradecidos de que cada una de las 16.000 personas presentes en el Movistar Arena dedicadas a corear cada una de las canciones hasta quedarse si voz. Es la sensación que solo ocurre cuando es un momento importante para cada uno de sus asistentes.
CORONACIONES Y ROCK AND ROLL
En cualquier caso, el recibimiento global de la gira da la sensación de coronación. El grupo llena su concierto de canciones nuevas, demostrando que no es una banda entregada al pasado, aunque la reacción a temas como ‘Stressed Out’ recuerda el lugar que tienen estas canciones en el imaginario de sus fanáticos.
Siguen en su mejor momento 10 años después de su pico de fama, y todo indica que tienen energía para seguir avanzando tras despedirse de ‘Clancy’ y del mundo de ‘Trench’. Será interesante ver cómo manejan este futuro tan incierto como interesante.