Instagram, la red social de Meta, comparte la ubicación de los usuarios a través de distintas maneras, lo que supone estar aportando datos que pueden caer en las manos inadecuadas, que incluso podrían llegar a rastrearte para saber dónde te encuentras y llevar a cabo acciones ilícitas.
Teniendo en cuenta que la plataforma comparte la ubicación y que con su última novedad puede ofrecer más información al respecto, es importante saber cómo desactivarla para mantener tu privacidad mientras la utilizas.
1COMPARTIR UBICACIÓN EN INSTAGRAM
Son muchos los desafíos que hay en la actualidad para poder preservar la privacidad, puesto que nos encontramos con que cada vez más aplicaciones y servicios dejan expuesta información sensible acerca de nosotros y de dónde nos encontramos. De hecho, en algunas de las redes sociales más utilizadas del momento son habituales las funciones para compartir la localización.
No obstante, aunque podemos encontrar algunas redes sociales como TikTok o Facebook, que tienen funciones similares para subir historias, en Instagram nos encontramos con la posibilidad de mostrar la ubicación a otros usuarios a través de un sticker disponible. Ahora, con la llegada de los «Mapas de amigos», para muchos es una gran amenaza para la privacidad.