Especial 20 Aniversario

‘El viaje’, inteligencia artificial y música para recordar los «gloriosos» años ochenta

Madrid y su escena teatral y de musicales sigue llevándose, como es lógico, la palma en cuanto a cartelera de este tipo de eventos culturales. Y ante esta nutrida oferta teatral y cultural nuevas incorporaciones y regresos suelen ser bastantes agradecidos, tanto por los madrileños, como por los cientos de visitantes que cada día deambulan por la capital.

Y esto último es el caso de El viaje, que volvió el 2 de abril a la capital, concretamente al céntrico e histórico Teatro Victoria, estando con el público madrileño hasta el 4 de mayo, último día de las fiestas de la Comunidad de Madrid. Allí, durante la obra los asistentes podrán revivir una de las décadas más importantes de la historia: los icónicos años ochenta.

Pero de una forma diferente, sin que la excesivamente mitificada y manida Movida Madrileña cope y enturbie todo el relato, aparece exactamente lo justo y llevado de una forma elegante y para el el que escribe bastante emotiva y emocionante. No vamos a hacer spoiler, pero preparen pañuelos.

Con un principio algo farragoso y lento, la obra agarra velocidad rápidamente y es capaz de sumergir y hacer participe a los asistentes de la función. Otro aviso, no se fíen del inicio, la obra mejora sustancialmente con un ritmo trepidante, con los descansos necesarios en el relato.

Y hablando de espectáculo, el público quedará envuelto y posiblemente encantado con un acertado elenco, destaca la prodigiosa voz de Lua Miguez, en el que se mezclan actuaciones musicales y la última tecnología, un espectáculo que combina una narrativa vibrante con momentos históricos recordados por todos y dando una visión diferente a los a veces cansinos revivales ochenteros.

Teatro Madrid El Viaje 3 1100X733 1
Naim Thomas en un momento de su actuación (Fuente: Teatro Reina Victoria)

SINOPSIS

Pero con esta presentación musical y de ciencia ficción hay que explicar el futurista relato que marca la función y la sinopsis de la obra. Vamos a ello, Dani y Néstor son los fundadores de “enma-Corporatión”, una empresa dedicada a desarrollar un programa de la tan de moda en la acutalidad inteligencia artificial. El objetivo de su trabajo, una buena causa: Recuperar recuerdos perdidos debido al Alzheimer.

En este entramado aparece Ali, la hija adolescente de Dani. La típica adolescente con una relación regular con su padre y enganchada a las redes sociales. Para mejorar la relación Dani decide usar el programa de IA para a través de sus recuerdos reconducir su relación con su hija y comprender sus sentimientos.

A partir de ese momento el espectáculo teatral comienza una profunda reflexión sobre los vínculos familiares y el impacto de las redes sociales en nuestra forma de vivir. Genial interpretación de Naím Thomas, con la mencionada Lua Miguez y Ricky Mata.

En un giro inesperado, Dani usa esta tecnología para embarcar a su hija adolescente, Ali, en un viaje virtual a través de sus propios recuerdos. El objetivo es mostrarle una época donde la felicidad no dependía de los móviles ni de las redes sociales, en un intento por rescatar la conexión entre generaciones. A través de esta experiencia, la obra invita a reflexionar sobre la importancia de los recuerdos y las relaciones humanas frente al avance de la tecnología.

Con esta fuente el espectáculo repasará algunos de los momentos históricos de una de las décadas más importantes en el arte y la música, los icónicos años 80. A través de una narrativa vibrante, este musical revivirá instantes clave como la caída del Muro de Berlín, el trágico asesinato de John Lennon, que dejó un vacío importante en la historia musical, el lanzamiento del primer ordenador, o el triunfo de Maradona en el mundial de fútbol.

Una puesta en escena cargada de sorpresas, que estará apoyada por la última tecnología, donde se cuela la tan nombrada Inteligencia Artificial, que hará vivir al espectador una experiencia inolvidable, de la mano de los grandes éxitos del Pop-Rock internacional de los 80. El público podrá disfrutar de los icónicos temas de leyendas de la talla de Queen, Guns and Roses, Aerosmith, Jon Bon Jovi, Michael Jackson, Pretenders, Police o Prince, entre otros. Disfruten y gocen del final, que es sublime y borra el anodino inicio.

Trailer de la obra: Fuente: Pentación