Especial 20 Aniversario

Un exdirectivo de Mediaset revela por qué ‘La familia de la tele’ podría arrasar en TVE  

-

El mundo del entretenimiento televisivo está por vivir un volcán, o al menos, eso es lo que espera la cadena de RTVE con ‘La familia de la tele’. Luego de 14 años dominando las tardes de Telecinco, ‘Sálvame’ cerró sus puertas en 2023, pero su legado está a punto de resurgir

‘La familia de la tele’, es el nuevo magazin del equipo detrás del exitoso formato de ‘Sálvame’, y se prepara para aventurarse en RTVE desde el 22 de abril a las 15:50 horas. Y mientras muchos se cuestionan si funcionará en la cadena pública, uno de los exdirectivo de Mediaset, no lo duda: «Pueden ser líderes a poco bien que lo hagan».  

1
El regreso del «espíritu Sálvame» ahora en RTVE con La familia de la tele 

El regreso del «espíritu Sálvame» ahora en RTVE  
El regreso del «espíritu Sálvame» ahora en RTVE  | Fuente: RTVE

Para entender el revuelo que podría desatar ‘La familia de la tele’, hay que ir al pasado. ‘Sálvame’ no fue un programa más: fue el reflejo de la cultura del entretenimiento, el humor sarcástico y el  popular «salseo» bien medido. Según Baldomero Toscano, quien se encargó de dirigir la producción en Mediaset durante años, el público aún extraña el formato: «El espectador sigue teniendo necesidad de lo que fue ‘Sálvame’, de algo intrascendente, divertido, ácido…».  

Esta necesidad no ha desaparecido, explica Toscano. Aunque RTVE se estructura con un perfil más institucional, el exdirectivo intuye que el equipo detrás del nuevo formato —encabezado por David Valldeperas, director clave del éxito de ‘Sálvame’— tiene la clave para adaptarse. «Rescatar ese espíritu, que lo van a saber hacer sin duda, porque Valldeperas va a saber hacerlo, va a funcionar», afirma.  

Pero todo comienzo sugiere un reto y sabemos que  RTVE no es Telecinco. La cadena pública amerita mantener un tono diferente, pero Toscano es optimista en que la estructura del entretenimiento sigue siendo la misma: conexión, ritmo audaz y personajes carismáticos. «Los meneos funcionan en televisión», subraya, citando ejemplos como ‘La Revuelta’, otro formato de la cadena que ha logrado captar audiencias con su dinámica.  

Atrás