En un país donde el aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente, reconocer al mejor de todos no es tarea sencilla. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dejado claro cuál es el rey indiscutible de esta campaña: un aceite de oliva virgen extra nacido en las tierras de Granada, que ha conquistado a los catadores más exigentes y que, contra todo pronóstico, puede llegar a tu mesa por menos de lo que cuesta una cerveza en un bar.
Hablamos del AOVE de Venchipa SL, una almazara de Huelma que ha logrado alzarse con el Premio Especial Alimentos de España, el galardón más prestigioso en el mundo del aceite de oliva en nuestro país. Lo más llamativo es que, pese a su calidad excepcional, este producto sigue siendo un secreto para muchos españoles, ya que la mayor parte de su producción viaja directamente al extranjero.
1Un premio que no se concede a la ligera

El Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra no es un reconocimiento que se otorgue por capricho. Detrás de este fallo hay meses de trabajo, análisis químicos exhaustivos y, sobre todo, catas a ciegas realizadas por los paneles oficiales de catadores de las administraciones públicas. En esta edición, 53 muestras de todo el país compitieron por el título, pero solo unas pocas lograron imponerse.
El aceite de oliva de Venchipa no solo obtuvo la máxima puntuación organoléptica, sino que además fue distinguido como el mejor en la categoría de ‘Frutado Verde Amargo’, un perfil que destaca por sus notas herbáceas, su amargor equilibrado y ese ligero picor que delata la presencia de antioxidantes naturales. Se trata, en definitiva, de un AOVE que no deja indiferente a nadie, capaz de transformar un simple pan con aceite en una experiencia gastronómica memorable.