Especial 20 Aniversario

La DGT da las mejores y peores horas para conducir en Semana Santa

La Semana Santa 2025 llega con un aluvión de desplazamientos por carretera, y la DGT, la Dirección General de Tráfico, ya ha marcado en rojo las horas más complicadas para viajar. Desde el pasado viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, millones de vehículos circularán por las vías españolas en una amplia red de tramos.

Además, a diferencia del pasado 2024, los precios de los combustibles se mantienen más estables, por lo que el viaje resultará notablemente más barato que hace un año.

DE CARA A ESTA SEMANA SANTA SE PREVÉN MÁS DE 15,8 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS

Como tal, la primera ‘operación salida’ de la DGT para esta Semana Santa arrancó el pasado viernes 11, donde coincidieron los primeros desplazamientos vacacionales con los habituales del fin de semana. Las salidas de las grandes ciudades y los accesos a zonas costeras fueron los puntos más conflictivos.

Ahora, y de cara a esta semana, la propia DGT prevé más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera esta Semana Santa. Además, hay que tener en cuenta la siniestralidad que se produce en estos casos, el año pasado se produjeron 27 siniestros que provocaron 24 muertes.

Dgt Viajar Semana Santa Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

Aquí, la segunda fase de la operación comenzará el miércoles 16 de abril, excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Desde mediodía, se prevén retenciones en salidas de grandes ciudades, tanto del interior como de la costa, con una intensificación durante la tarde-noche. La franja más crítica irá desde las 13 hasta las 24 horas.

LAS MAÑANAS SERÁN ESPECIALMENTE COMPLICADAS ENTRE LAS 9 Y LAS 14 HORAS

El jueves 17 de abril continuarán los desplazamientos masivos, con problemas circulatorios desde primeras horas en las salidas de los núcleos urbanos. En Cataluña y Comunidad Valenciana, se inicia la segunda fase de salida por la tarde. La DGT advierte que las horas más desfavorables se situarán entre las 7 y las 15 horas y entre las 12 y las 23 horas, respectivamente.

Durante el viernes 18 de abril, se mantendrán los desplazamientos en sentido salida tanto en Cataluña y Comunidad Valenciana como en el resto del país. La mañana será especialmente complicada entre las 9 y las 14 horas. Por la tarde, los desplazamientos locales hacia celebraciones religiosas podrían generar nuevas congestiones en todo el país.

La Dgt, Harta De Los Avisos Entre Conductores
Fuente: Agencias

Lunes de Pascua no es festivo, aunque no haya clases en algunos sitios, afecta también al volumen de vehículos en las carreteras. Los de Castilla y León, Andalucía o Madrid tienen menos opciones de apurar hasta el lunes, por lo que lo previsible es que las carreteras se llenarán más el domingo. Mientras tanto, en otras regiones como Cataluña o la Comunidad Valenciana, la vuelta se alarga un día más.

A partir de datos de operaciones de años anteriores, la DGT estima también cuáles son las peores horas de tráfico cada día. De nuevo, los días más intensos o con más horas «más desfavorables» son el miércoles y el Jueves Santo, eso sí, en diferentes franjas horarias. El miércoles, la operación salida empieza después de la hora de comer mientras que el jueves se espera un incremento de los desplazamientos desde las 7 de la mañana. Por lo que viajar antes de estas franjas horarias será mucho más tranquilo.