Especial 20 Aniversario

Cegid sistema Verifactu: La revolución de la factura electrónica

En un contexto empresarial cada vez más digitalizado, la llegada de la factura electrónica obligatoria definitivamente marcará un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan sus procesos fiscales. A esto está contribuyendo en gran medida la ley 11 2021 de 9 de julio, o Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que establece la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en determinadas operaciones comerciales a fin de combatir el fraude fiscal y optimizar la gestión empresarial.

En este sentido, el sistema de emisión de facturas verificables o sistema VeriFactu se presenta como una solución eficaz para garantizar la verificación de factura electrónica y cumplir con las nuevas normativas.

La importancia de la factura electrónica

La implementación de factura electrónica no se trata solo de una simple innovación tecnológica, sino que representa un verdadero cambio de paradigma en la gestión fiscal española. Su obligatoriedad a partir de 2026, la convierte en una herramienta crucial para todas aquellas empresas que desean asegurar la transparencia en sus operaciones y minimizar riesgos relacionados con el cumplimiento normativo.

Ventajas del uso de la factura electrónica

  • Reducción de errores: al eliminar la realización manual de facturas a través de programas como Word o Excel, entre otros, se reduce considerablemente la posibilidad de errores en la emisión de estas.
  • Ahorro de costes: las facturas electrónicas eliminan la necesidad de papel, impresión y envíos postales, lo que se traduce en un ahorro significativo para las empresas y los autónomos.
  • Mayor agilidad: la automatización de estos procesos permite una gestión más ágil y eficiente de los negocios, mejorando la relación con proveedores y clientes.
  • Cumplimiento normativo: la factura electrónica facilita el cumplimiento de la legislación vigente, como la llamada Ley Antifraude.

La Ley Antifraude

La Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, también conocida como Ley Antifraude, es una de las herramientas más potentes que ha implementado recientemente el gobierno español para luchar contra el fraude fiscal. La misma establece medidas claras para garantizar la transparencia y la correcta facturación en las operaciones comerciales. De hecho, uno de sus principales objetivos es cerrar las puertas a prácticas deshonestas que afectan la economía y la competitividad de las empresas.

Con su próxima entrada en vigor, se ha hecho evidente la necesidad de los empresarios y los autónomos de adaptarse a un entorno donde verificar la factura electrónica es esencial, ya que el texto legal exige que ciertos contribuyentes utilicen sistemas de facturación que cumplan con criterios específicos para prevenir el uso de facturas falsas o erróneas.

Verifactu: La solución de Cegid

En este escenario, el sistema Verifactu de la plataforma de gestión empresarial Cegid se erige como una solución integral que facilita la emisión y gestión de facturas electrónicas de manera eficaz y conforme a la ley. Este software está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude. Pero ¿qué es Verifactu? ¿Lo sabes?

Verifactu es un sistema de gestión de facturas electrónicas que permite a empresas o negocios como el tuyo emitir, recibir y almacenar facturas de forma digital. Su objetivo principal es simplificar los procesos administrativos y garantizar que todas las facturas cumplan con la normativa vigente.

Características principales de Verifactu

  • Integración fácil: Verifactu se integra de manera sencilla con otros sistemas de gestión empresarial que puedas tener, lo que facilita el flujo de información y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.
  • Cumplimiento normativo: este software se actualiza constantemente para cumplir con los cambios en la legislación, asegurando que tu empresa siempre esté al día con sus obligaciones fiscales.
  • Seguridad y almacenamiento: ofrece un sistema seguro de almacenamiento de facturas, garantizando la confidencialidad y la integridad de los datos.
  • Interfaz amigable: su diseño intuitivo permite que cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, pueda manejar el sistema con facilidad.

Beneficios de implementar Verifactu

Ahorro de tiempo y recursos

La implementación de Verifactu permite optimizar el tiempo y los recursos de tu empresa, pues al automatizar el proceso de emisión y gestión de facturas, automáticamente se reduce la carga administrativa y el personal queda libre para encargarse de otras tareas más estratégicas.

Transparencia en las operaciones

El uso de Verifactu facilita el cumplimiento de la normativa, además de aportar una mayor transparencia en las operaciones empresariales. Esto es fundamental a la hora de construir relaciones de confianza con clientes y proveedores.

Adaptabilidad y escalabilidad

Verifactu es una solución que se adapta a las necesidades de tu empresa, sin importar su tamaño o el sector en el que se desenvuelva. Además, su escalabilidad te permite crecer sin tener que preocuparte por la complejidad de tus procesos de facturación.

Está claro que la factura electrónica obligatoria y la ley antifraude han traído consigo una serie de cambios que las empresas deben adoptar pronto para garantizar su continuidad y competitividad en el mercado, y que la implementación de sistemas como Verifactu aportará múltiples beneficios a la gestión empresarial.

Por eso, contar con el sistema Verifactu de Cegid no solo es una solución para cumplir con la ley, sino una inversión en eficiencia y transparencia.

Si tu empresa aún no ha dado el salto a la factura electrónica, es momento de considerar la implementación de este novedoso sistema que te ayudará a mejorar tus procesos y a adaptarte a los nuevos tiempos. No dejes que la falta de adaptación te retrase; el futuro es digital, y tu empresa merece estar a la vanguardia.