Carlos Alcaraz sin pelos en la lengua en la previa al Barcelona Open Banc Sabadell
Carlos Alcaraz aterriza en el Barcelona Open Banc Sabadell con un mensaje claro y es que vuelve con sed de revancha y el corazón puesto en su torneo predilecto. Luego de un 2024 que comenzó con altibajos, el murciano reaparece en el Real Club de Tenis Barcelona con el objetivo de sumar su tercer título en la capital catalana.
Si bien es cierto que el murciano todavía no ha debutado en la pista, sus palabras en conferencia de prensa dejaron una fuerte declaración de intenciones. «Siento que es mi casa», confesó Carlos Alcaraz, dejando entrever su conexión emocional con este escenario donde ya brilló en 2022 y 2023 y que para este ciclo quiere volver a brillar con luz propia.
Un regreso esperado y cargado de emociones
El joven tenista de El Palmar, ausente en la edición anterior por lesión, llega a esta cita con la moral en lo más alto tras conquistar el Masters 1000 de Montecarlo, un trofeo inédito en su vitrina hasta entonces. La victoria no solo le devolvió el número 2 del ranking mundial, también le permitió despejar dudas luego de su temprana eliminación en Miami.
Pero lejos de proclamarse favorito, Carlos Alcaraz ha preferido actuar con mucha cautela como ya nos tiene acostumbrado dentro del circuito profesional. “No me quiero poner como favorito. Siempre hay varios jugadores que pueden sorprender”, dijo el pupilo de Juan Carlos Ferrero quien pretende hacer su mayor esfuerzo en la 72 edición del torneo sobre tierra batida.
Aprendizajes, críticas y madurez competitiva
Lo cierto es que Carlos Alcaraz no esquivó el tema de las críticas recibidas por algunos de sus resultados en lo que va del año. Con una madurez creciente, el español respondió con autocrítica y una visión reflexiva. “Es verdad que ha habido resultados que han sido insuficientes para cierta gente, incluso para mí mismo. Pero he aprendido mucho en estos cuatro meses. Las derrotas son un aprendizaje”.
Esa evolución emocional parece ser el gran aliado de su presente competitivo. La presión mediática y las expectativas son parte del paquete para cualquier número dos del mundo, pero el murciano ha decidido enfocarse en lo que realmente importa. “Es fácil hablar”, lanzó, dejando claro que prefiere responder dentro de la cancha. Así las cosas, con 20 victorias en lo que va de 2025 y compartiendo el liderato de títulos con Felix Auger-Aliassime, Carlos Alcaraz sabe mejor que nadie que su momento ha llegado.