El Barcelona Open, este año con el Banc Sabadell en su nomenclatura, es una de las citas imprescindibles del mundo del tenis en España y en su largo y rico palmarés brillan nombres como el de Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Mats Wilander o Bjorn Borg. De todos modos, todo el mundo lo identifica como el Conde de Godó.
El mismo es un prestigioso torneo de tierra batida que tiene la categoría de Master 500 y que suele servir de aperitivo para el gran torneo anual en esta superficie: Roland Garros. Un torneo en el que este 2025 se vivirá como el primer año después de la retirada de Rafa Nadal, después de más de dos décadas jugando al más alto nivel.
El Barcelona Open de 2025, el primer año sin Rafa Nadal
Rafa Nadal todavía era un crío y su único sueño era debutar en el cuadro final del torneo. En las pistas de Pedralbes se forjó como tenista hasta que con 16 años pudo disputar el primer partido oficial en la competición de su club. Ahora, en este 2025, el mallorquín ya no está en el que es uno de sus torneos predilectos.
Es más, a lo largo de sus más de 20 años jugando en primera línea del tenis mundial, Rafa Nadal es también en el Barcelona Open el tenista que más veces ha conseguido la victoria. No podía ser de otra forma, la gran leyenda española es el más laureado en una competición ‘en casa’, siendo capaz de proclamarse campeón del Barcelona Open hasta en 12 ocasiones.
Carlos Alcaraz será el hombre a batir
Tras su retirada en 2024, donde jugó y cayó eliminado, el balear cuenta también con un gran homenaje en la pista de tierra batida de la Ciudad Condal, pues la pista central lleva su nombre y todos los aficionados que se acerquen a ver el mejor tenis del mundo lo tendrán siempre presente.
Por su parte, y con una edición de la que ya no está Rafa Nadal, Carlos Alcaraz se antoja como el gran rival. El murciano, ganador en 2022 y 2023, vuelve después de su ausencia por lesión el año pasado. Carlos no pudo ganar su tercera corona seguida, algo que solo han logrado Rafa Nadal y Mats Wilander, pero luchará por igualar los tres títulos de Manuel Orantes, Roy Emerson y el tenista sueco.
Sin el español en el cuadro, Ruud ganó en Barcelona el primer ATP 500 de su carrera derrotando en la final a Stefanos Tsitsipas, que sueña con romper su mala ‘suerte’ en el Conde de Godó: ha perdido las cuatro finales que ha jugado en este torneo (dos ante Nadal, una ante Alcaraz y la última ante Ruud).