Especial 20 Aniversario

Un médico lo aclara: esta señal en tus uñas puede ser más peligrosa de lo que parece

-

Prestar atención a los pequeños cambios en nuestro cuerpo puede marcar la diferencia entre detectar a tiempo una deficiencia o permitir que evolucione hacia un problema más grave. Las uñas, esas estructuras aparentemente simples que muchos consideran solo una cuestión estética, pueden revelar importantes señales sobre nuestra salud interna que no deberíamos ignorar. Expertos sanitarios advierten que ciertos cambios en la coloración o textura pueden indicar desde simples carencias nutricionales hasta condiciones médicas que requieren atención inmediata.

La medicina actual reconoce que nuestro organismo funciona como un sistema integrado donde cada parte refleja el estado del conjunto. Cuando las uñas presentan alteraciones como fragilidad extrema, coloración blanquecina o una curiosa concavidad hacia el interior —conocida como coiloniquia—, podemos estar ante un signo de alarma que merece consideración profesional. Según los especialistas, estas manifestaciones podrían indicar una deficiencia de hierro que, de no tratarse adecuadamente, derivaría en anemia ferropénica y complicaciones más serias para nuestra salud general.

1
LAS UÑAS COMO ESPEJO DE NUESTRA SALUD INTERNA

Fuente: Freepik

El cuerpo humano ha desarrollado a lo largo de la evolución sofisticados mecanismos para comunicar cuando algo no funciona correctamente. Las uñas, al estar formadas por capas de queratina que crecen desde la matriz ungueal, reflejan con precisión nuestro estado nutricional y metabólico. Un examen detallado puede revelar desde hábitos poco saludables hasta carencias específicas que comprometen nuestro bienestar general.

Los dermatólogos insisten en que la observación regular de nuestras uñas debería formar parte de la rutina de autocuidado. Cambios en la coloración, estrías verticales pronunciadas o una superficie excesivamente quebradiza no son meros inconvenientes estéticos como muchos suelen pensar. Las uñas frágiles que se rompen con facilidad, especialmente cuando se acompañan de una tonalidad pálida o una forma cóncava similar a una cuchara, constituyen una señal inequívoca de que los niveles de hierro podrían estar por debajo de los parámetros recomendados.

Atrás