Especial 20 Aniversario

El plan de 14.000 millones del Gobierno contra los aranceles de Estados Unidos y Donald Trump

El Gobierno español ha diseñado un ambicioso plan de respuesta comercial que movilizará 14.100 millones de euros para proteger la economía nacional ante los aranceles impuestos por Estados Unidos y Donald Trump. Este plan estratégico se divide en 7.400 millones de nueva financiación y 6.700 millones procedentes de instrumentos ya existentes.

El objetivo principal es doble: proteger el tejido empresarial y el empleo, así como reorientar la capacidad productiva española hacia nuevos mercados. La medida más destacada es la recanalización de 5.000 millones del Plan de Recuperación para apoyar a las industrias afectadas por el impacto arancelario.

Líneas de financiación y apoyo empresarial

Se han establecido dos líneas de avales a través del ICO con una dotación total de 6.000 millones de euros para facilitar la financiación empresarial. Además, se destinan:

  • 2.000 millones en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación
  • 500 millones para la internacionalización de pymes
  • 200 millones para el fondo de apoyo a la inversión industrial productiva
  • 400 millones para el Plan Moves III, enfocado al sector automovilístico

El plan contempla la activación del mecanismo RED (ERTE) para proteger el empleo en los sectores más afectados por la guerra comercial. La gestión de estas medidas estará supervisada por una Comisión Interministerial presidida por el ministro de Economía.

Estrategia europea y coordinación internacional

España ha solicitado a la Comisión Europea la implementación de medidas urgentes a nivel comunitario, incluyendo la activación de un marco especial de ayudas de Estado, la creación de un fondo de ayuda financiado con la recaudación de aranceles, la revisión de normativas para sectores afectados y la aceleración de la ratificación del acuerdo con Mercosur.

Además, se busca potenciar la integración del mercado único europeo en áreas estratégicas como regulación, servicios digitales, flujos financieros y diversificación de vínculos comerciales internacionales.

Este conjunto de medidas representa una respuesta integral ante los desafíos comerciales actuales, buscando no solo proteger la economía española sino también fortalecer su posición competitiva en el mercado global y garantizar su autonomía estratégica. La implementación de estas medidas será fundamental para minimizar el impacto negativo de los aranceles estadounidenses y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento en mercados alternativos, consolidando así la resiliencia económica española en el contexto internacional.