En un mercado laboral donde la experiencia previa suele ser un requisito excluyente, Mercadona rompe los esquemas con una convocatoria que prioriza la actitud sobre el currículum. La cadena de supermercados, presidida por el empresario Juan Roig, ha lanzado una campaña masiva de contratación para repartidores de pedidos, con salarios que pueden alcanzar los 2.280 euros al cuarto año. Lo más llamativo: el único requisito obligatorio es disponer de un carné de conducir con al menos un año de antigüedad.
Esta iniciativa no solo refleja la apuesta de Mercadona por la inclusión laboral, sino también su necesidad de reforzar la plantilla ante la creciente demanda de reparto a domicilio. La compañía, que ya emplea a más de 110.000 personas en España, busca cubrir puestos en múltiples comunidades autónomas, desde Madrid hasta Andalucía, con contratos indefinidos y jornadas completas. Pero, ¿qué implica realmente este trabajo? ¿Cómo es el proceso de selección? Y, sobre todo, ¿por qué esta oferta destaca entre las demás?
1Un empleo accesible en tiempos de incertidumbre
La crisis económica y las dificultades para acceder al primer empleo han convertido las ofertas sin exigencia de experiencia en auténticas rarezas. Sin embargo, Mercadona ha decidido centrarse en valores como la flexibilidad, la capacidad de aprendizaje y el trabajo en equipo, antes que en los años de trayectoria. Según explican desde el departamento de Recursos Humanos, el perfil ideal es el de una persona responsable, con habilidades comunicativas y dispuesta a adaptarse a un entorno dinámico.
Las tareas son sencillas pero requieren esfuerzo físico: cargar y descargar mercancía, conducir la furgoneta de reparto y entregar los pedidos en los domicilios de los clientes. Cuando no haya entregas pendientes, los repartidores colaborarán en otras labores de la tienda, como el reabastecimiento de estantes o la atención al público. Aunque no es necesario tener conocimientos previos en logística, la empresa ofrece formación específica desde el primer día, garantizando que todos los nuevos empleados se sientan preparados para asumir sus funciones.