David Alaba, un fichaje de peso que se despide en silencio del Real Madrid de Florentino Pérez
La llegada de David Alaba al Real Madrid en 2021 generó una ola de entusiasmo. Venía del Bayern Múnich con una mochila cargada de títulos y la misión nada sencilla de cubrir el hueco que dejaron dos leyendas, Sergio Ramos y Raphael Varane. Y durante sus primeros meses, el defensor austríaco cumplió con creces. Mostró liderazgo, inteligencia táctica, solidez en la zaga y una salida limpia de balón que encajaba a la perfección en el sistema de Carlo Ancelotti. No tardó en ganarse un lugar como titular y convertirse en uno de los referentes del equipo.
Pero el fútbol no perdona. Con el correr de las temporadas, las lesiones empezaron a hacerse más frecuentes y el nivel de Alaba comenzó a resentirse. En una defensa que se rejuvenece cada año y que exige el máximo en lo físico, su lugar empezó a verse comprometido. Ya no era aquel central fiable de los primeros tiempos. Su rendimiento bajó y, en momentos clave, su aporte fue más un dolor de cabeza que una solución. Especialmente en la Copa del Rey, donde sus actuaciones recientes dejaron más dudas que certezas.
Una noche negra en San Sebastián marca el adiós de Alaba
Todo se rompió en un partido. La semifinal copera ante la Real Sociedad. Aquella noche, Alaba vivió posiblemente su peor actuación con la camiseta blanca. Dos autogoles, un error en otro tanto del rival y una salida prematura del campo. Fue sustituido antes de la prórroga por Antonio Rüdiger, quien terminaría siendo el héroe del encuentro. Las imágenes de ese partido dolieron, incluso a los más fieles defensores del austríaco. Ya no había margen de recuperación. Las constantes lesiones, incluyendo una grave en los ligamentos, terminaron por sentenciarlo. En los pasillos del club de Florentino Pérez, ya no se le consideraba una opción confiable.
El escenario actual no juega a su favor. El regreso de Éder Militão, la irrupción de canteranos como Raúl Asencio y la búsqueda de nuevos refuerzos en defensa lo han dejado fuera de los planes de Ancelotti para el futuro. El Real Madrid de Florentino Pérez está en plena transformación defensiva, apostando por juventud, velocidad y proyección. Y en ese nuevo libreto, Alaba ya no tiene un papel asignado.
Florentino Pérez ya tomó una decisión
En los despachos de Florentino Pérez ya hay claridad y es que David Alaba no seguirá. Aunque su contrato tiene vigencia hasta 2026, todo apunta a que el club buscará su salida en el próximo mercado de verano. El principal argumento no es sólo futbolístico. Su salario, cercano a los 22 millones de euros brutos por temporada, es difícil de justificar en función del rendimiento que ha mostrado últimamente. Con ese dinero, el club puede apuntar a fichajes más jóvenes y con proyección.
El cierre de su ciclo en el equipo de Florentino Pérez se dará sin estridencias, sin homenajes, sin luces. Un final silencioso para un jugador que llegó como estrella pero que, por distintas razones, nunca pudo mantener su brillo. No habrá grandes despedidas, pero sí quedará la sensación amarga de un paso que pudo ser histórico y terminó diluyéndose entre lesiones y oportunidades perdidas.