Especial 20 Aniversario

Xbox prepara el asalto a Nintendo Switch 2 este mismo año

Tanto Xbox como PlayStation tienen que resignarse este mes de abril a que la actualidad del mundo de los videojuegos esté copada por Nintendo Switch 2, la nueva consola de la compañía japonesa. Tras su primer tráiler de principios de año, se ha acabado presentando por todo lo alto en un evento en directo de una hora de duración donde hemos podido conocer todos los detalles de la máquina y de su catálogo, así como su fecha de lanzamiento al mercado.

Será el día 5 de junio de 2025 cuando la híbrida llegue a las tiendas, sin librarse de la polémica por el elevado precio de sus juegos que ha sembrado un peligroso precedente en la industria. De igual forma, el coste de la máquina (469,99 euros en Europa) se ha incrementado bastante respecto a aquella primera versión de Nintendo Switch en 2017 que ha catapultado a ‘la Gran N’ hasta una posición de dominancia a la que, sin duda, están sacando rédito económico.

Sin embargo, todo esto puede acabar creando un caldo de cultivo que beneficie al resto de fabricantes de hardware del mercado de los videojuegos. Sí, es cierto que Nintendo lleva más de una década entendiendo que sus rivales no son ni Sony ni Microsoft: no busca con sus productos establecer una punta de lanza en lo técnico y diferencia mucho más a su público con el tipo de juegos exclusivos que desarrolla. Pero los avances de Switch 2 y el anuncio de la llegada de títulos potentes la ponen -quiera o no- en una comparativa directa con Steam Deck, la consola de Valve (en el terreno portátil), y con las máquinas de sobremesa de PlayStation y Xbox (en el terreno de sobremesa).

Xbox entra en juego con una portátil para competir con Switch 2

Pero la cosa no se queda ahí. El espectacular rendimiento en ventas de Nintendo Switch, con más de 150 millones de unidades colocadas en diferentes puntos del planeta, parece que ha empujado a empresas como Microsoft a imitar la apuesta con Xbox. La exclusiva, adelantada por Windows Central, un medio con información muy fiable sobre los productos y estrategias de la empresa de Satya Nadella, nos deja información sobre dos proyectos importantes.

Consola Portátil Asus Rog Ally
Fuente: Agencias

El primero de ellos es el que competiría directamente con Nintendo Switch 2, ya que los de Redmond están fabricando una portátil en colaboración con ASUS que llegará en 2025. Con el nombre en clave ‘Project Keenan’, sería un producto similar a la ROG Ally que ya comercializa ASUS desde 2023, pero bajo el paraguas de Xbox, pudiendo ejecutar Windows en él y disfrutar en cualquier parte del catálogo de juegos de Xbox Game Pass (siempre que se tenga activa una suscripción al servicio).

Según Tom Warren, periodista especializado de The Verge, este PC consolizado siempre ha resultado ser una idea cercana a los planes de Microsoft, pero sin duda queda claro que el éxito de Switch y la apuesta de Valve con Steam Deck han tenido mucho que ver en ejecutar un plan de desarrollo para este proyecto. El producto tendría un coste entre los 499 y los 599 dólares y permitiría jugar a los juegos de Xbox Series y de Game Pass en el dispositivo.

De esta manera, la multinacional dará pasos adelante en su plan por unificar Windows y Xbox en una «biblioteca universal para Xbox y PC«, con una interfaz intuitiva que deje atrás las complicaciones que el sistema operativo pueda suponer lejos de un ordenador de sobremesa. En este contexto, Xbox también crearía una única tienda de videojuegos que permitiera adquirir los mismos a través de consolas de sobremesa, consolas portátiles y PCs, sin olvidar su apuesta por la IA y por la nube con Xbox Cloud Gaming, que ampliaría el acceso a móviles, tablets y televisiones.

Xbox Series
Fuente: Agencias

La nueva generación de Xbox, para 2027

Paralelamente, el segundo proyecto que tendría entre manos Microsoft según fuentes especializadas del sector es el lanzamiento en 2027 de su consola de nueva generación. Habrían transcurrido de esta manera siete años desde la llegada en aquel ajetreado 2020 de PlayStation 5 y Xbox Series X y S, pero la apuesta de la multinacional sería parecida: una arquitectura más cercana a Windows que facilitaría la adaptación de juegos de PC a consola y la compatibilidad con títulos antiguos de la marca.

Merece la pena recordar que la Xbox de su mandamás Phil Spencer lleva más de un lustro siguiendo una estrategia muy agresiva en el mercado. La adquisición de Activision-Blizzard-King por más de 70.000 millones de dólares sacudió la industria en los últimos años, y no han parado de comprar estudios de desarrollo y llegar a acuerdos de colaboración para expandir tanto su marca como su principal apuesta: el servicio de suscripción Xbox Game Pass. Si sus planes terminan haciendo efecto o no es algo que seguirá siendo una incógnita durante bastante tiempo, más con la fuerte competencia de otros fabricantes como Nintendo o Sony, cuya posición en el mercado es mucho más sólida con menos inversión.