A la hora de elegir una cerveza en el supermercado, muchos consumidores se dejan guiar por la marca o el precio, asumiendo que lo más caro es siempre mejor. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en jaque esta creencia, revelando que una opción económica, la cerveza Aurum, supera en calidad a muchas de sus competidoras más costosas. Su sorprendente resultado ha despertado el interés de expertos y aficionados.
Para llegar a esta conclusión, la OCU sometió a 43 cervezas rubias del mercado español a un riguroso análisis químico y sensorial, siguiendo los exigentes estándares del Beer Judge Certification Program. Los resultados fueron reveladores: Aurum destacó no solo por su precio económico, sino por su composición equilibrada y su proceso de fermentación superior. ¿Cómo logró esta cerveza de marca blanca conquistar a los expertos? En este artículo desglosaremos las claves que la han convertido en una de las mejores opciones según el estudio.
1El meticuloso análisis de la OCU

La OCU no se ha limitado a realizar una simple cata. Su equipo de expertos ha sometido a 43 cervezas rubias del mercado español a un exhaustivo examen que incluía desde análisis químicos hasta pruebas organolépticas con catadores profesionales. Todos los productos fueron evaluados siguiendo los rigurosos parámetros del Beer Judge Certification Program, el estándar internacional para la evaluación cervecera.
Los resultados han sido tan sorprendentes como reveladores. Aurum no solo ha destacado por su increíble relación calidad-precio, sino que ha demostrado tener unas características técnicas y sensoriales que la sitúan por encima de muchas cervezas que multiplican su precio. Con una puntuación global de 70 sobre 100, esta lager ha superado con creces las expectativas.