Los donostiarras esperan que el Real Madrid cumpla su amenaza
Carlo Ancelotti ha vuelto a levantar polémica con sus recientes quejas sobre el tiempo de descanso de sus jugadores. El técnico italiano ha insistido en que el Real Madrid no debería jugar partidos oficiales con menos de 72 horas de recuperación, una postura que ha sido respaldada por el propio club a través de Real Madrid TV. De hecho, la entidad blanca ha anunciado que está dispuesta a solicitar amparo a la FIFA para garantizar este tiempo mínimo de descanso, una medida sin precedentes en el fútbol europeo.
La postura de Ancelotti y el Real Madrid ha generado reacciones en todos los ámbitos del fútbol español, especialmente entre los equipos que habitualmente afrontan calendarios igual de exigentes sin plantear este tipo de demandas. Para el técnico italiano, el exceso de partidos está perjudicando el rendimiento de su plantilla y aumentando el riesgo de lesiones, lo que justifica la firme decisión del club de no disputar encuentros con menos de 72 horas de diferencia.
La advertencia de Ancelotti que genera celebración en San Sebastián
Lo que parecía una simple queja ha adquirido tintes de controversia en San Sebastián. Y es que, de cumplir con su palabra, el Real Madrid no debería presentarse al partido de vuelta de la Copa del Rey ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu. Según el calendario, solo habrán transcurrido 70,5 horas entre el choque copero y su encuentro previo de liga ante el Leganés. Si el conjunto blanco decide mantenerse firme en su postura, esto significaría su incomparecencia en el torneo del KO, lo que automáticamente daría el pase a la final al equipo de Imanol Alguacil.
Desde la Real Sociedad han seguido con atención las declaraciones de Ancelotti y la posición oficial del Real Madrid, conscientes de que, si cumplen con su advertencia, podrían verse beneficiados de una manera inesperada. Mientras en Madrid se plantean posibles alternativas para evitar la situación, en San Sebastián algunos aficionados ya comienzan a celebrar la posibilidad de alcanzar la final sin necesidad de disputar el partido de vuelta.
¿Realidad o estrategia de presión?
A pesar de la contundencia de las palabras de Ancelotti y del comunicado emitido por Real Madrid TV, la mayoría de los expertos coinciden en que el club blanco difícilmente llevará su advertencia hasta las últimas consecuencias. El Real Madrid no puede permitirse una eliminación automática en Copa del Rey por incomparecencia, por lo que es probable que esta postura sea más una estrategia de presión para forzar cambios en el calendario que una decisión real.
Por ahora, LaLiga y la RFEF no han dado señales de ceder a las exigencias del Real Madrid. Queda por ver si el equipo de Ancelotti decide mantenerse firme o si finalmente opta por disputar el encuentro, dejando en evidencia que su postura solo buscaba generar un debate sobre la congestión del calendario.