Especial 20 Aniversario

El carnet de moto se pone serio: La DGT refuerza los requisitos para obtenerlo

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado cambios significativos en los requisitos para obtener el permiso de conducción clase A, destinado a motocicletas de alta cilindrada. Estas modificaciones buscan reducir los accidentes entre motoristas, un grupo especialmente vulnerable en carreteras y vías urbanas. Con un enfoque en la formación y la prevención, la nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2025, dando tiempo a autoescuelas y centros de formación para adaptarse.

Según datos oficiales, el 66% de los conductores de motocicletas implicados en accidentes en carreteras y el 34% en vías urbanas poseían el permiso A. Ante estas cifras, la DGT ha decidido reforzar la formación práctica y teórica, priorizando la seguridad vial y la concienciación. A continuación te contaremos cuáles son los cambios que buscará implementar la DGT par frenar el problema de las motos.

1
DGT: Más práctica en carreteras reales y menos circuito cerrado

DGT: Más práctica en carreteras reales y menos circuito cerrado
Fuente: Agencias

Uno de los cambios más destacados que busca implementar la DGT es el aumento de horas de formación en vías abiertas. Hasta ahora, el curso para obtener el permiso A combinaba prácticas en circuito cerrado y en tráfico real. Sin embargo, la nueva normativa reduce las horas en circuito cerrado y prioriza la conducción en carreteras convencionales, donde ocurren la mayoría de los accidentes mortales. De las nueve horas totales de formación, cuatro se dedicarán a vías abiertas, con al menos dos horas en carreteras convencionales.

Este enfoque busca que los aspirantes adquieran experiencia en situaciones reales de tráfico, enfrentándose a desafíos como curvas cerradas, intersecciones y condiciones meteorológicas variables. La DGT considera que esta formación práctica es clave para reducir los errores humanos, principal causa de siniestros entre motoristas.

Atrás