Especial 20 Aniversario

Dos carniceros desmontan los mitos sobre congelar filetes

-

A ver, en los últimos años han sido muchas las voces de carniceros y expertos que se han alzado explicando las razones por las que no debemos congelar los filetes, pero también se han escuchado las voces disidentes, y en el medio estamos los indecisos, los que no tenemos idea de qué hacer con la carne que compramos en el súper para la semana. Pues relájate, porque te prometo que hoy aclaramos todas tus dudas.

Seguro que alguna vez has oído eso de que congelar filetes es como mandarlos al exilio: que si pierden el sabor, que si se quedan más secos que un chiste malo… Y claro, te da cosa meterlos al congelador porque piensas que nunca van a estar tan ricos como recién comprados. Pues agárrate, que dos cracks de la carnicería Etxezarreta han venido a poner los puntos sobre las íes ya contarnos la verdad sobre congelar carne. No te preocupes, no es tan dramático como parece, y si lo haces bien, ¡te viene un filete de lujo igualito!

1
El mito de la pérdida de calidad

Vale, empecemos por el típico rollo que todos hemos escuchado: «Si congelas la carne, adiós sabor, adiós jugosidad». ¡Mentira cochina! Estos carniceros dicen que eso es un bulo como una casa. La cosa no es que congelar sea el enemigo, sino que hay que saber cómo hacerlo. Si lo haces a lo loco, sí, puede que la textura se vuelva rara o que el sabor se despiste un poco. Pero si tienes un congelador decente y le pones un mínimo de cariño al asunto,la carne sale del hielo como si acabará de salir del mostrador. Así que, mito número uno: fuera.

Atrás