Especial 20 Aniversario

El retorno de Bridget Jones, una de las sagas más taquilleras de la historia

Hace unos días se ha estrenado ‘Bridget Jones, loca por él’. La cuarta entrega del personaje que interpreta Renée Zellweger y que es una de las sagas de comedia más taquilleras de la historia del cine. Bridget Jones, no nació como personaje de cine sino como protagonista de una columna para un periódico escrita por la periodista Helen Fielding, en el tabloide The Independent.

Narra las experiencias de una mujer soltera en una gran ciudad. Pero Fielding pensó que era demasiado íntimo y embarazoso así que decidió inventar un personaje cómico bastante exagerado. El personaje es la típica treintañera urbanita llena de dudas, con falta de autoestima y con dificultades para encontrar pareja estable. 

Con todo esto, en 1996 Helen Fielding reunió parte de sus aventuras en un libro que tituló ‘El diario de Bridget Jones’. La novela contaba un año en la vida de su personaje. Con una trama inspirada en la novela de Jane Austen ‘Orgullo y Prejuicio’. El libro fue un éxito espectacular, se vendieron más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo convirtiéndose en uno de los booms literarios de los años 90. 

Pero sería en el cine donde el personaje adquiriría dimensiones de fenómeno social. ‘El diario de Bridget Jones’, la película estrenada en 2001, arrasó en las taquillas del mundo entero dejando claro que no era sólo una heroína inglesa, sino universal, algo así como la representante de la nueva mujer independiente del siglo XXI.

La protagonista del diario de Bridget Jones era una treintañera londinense. Abusaba de la comida, la bebida y el tabaco y vivía en un caos permanente, metiéndose constantemente en líos. Con una vida romántica estaba estancada, sin muchas habilidades sociales.

Photocall De Bridget Jones Baby Con Renee Zellweger Y Patrick Dempsey Y Colin Firth (Fuente: Agencias)
PHOTOCALL DE BRIDGET JONES BABY CON RENEE ZELLWEGER Y PATRICK DEMPSEY Y COLIN FIRTH (Fuente: Agencias)

GRAN REPARTO

Para el papel de Bridget Jones se barajaron actrices como Helena Bonham Carter, Kate Winslet o Emily Watson. Pero cuando la prensa británica se enteró de que la tejana Renée Zellweger era la elegida, puso el grito en el cielo. Una tejana, con su acento, iba a interpretar a una auténtica heroína inglesa, sentó mal en Reino Unido.

Pero la directora, Sharon Maguire, siempre lo tuvo claro. «Creo que Renée aportó calidez y esa expresión en su cara que le da una confusión permanente», explicó en su día la cineasta. Dos hombres acompañaban a Renée en la película y peleaban por su amor. Uno fue Colin Firth, cuya popularidad se disparó gracias a la película. El actor fue elegido precisamente por haber interpretado al señor Darcy en la adaptación que había hecho la BBC de ‘Orgullo y Prejuicio’ y, curiosamente, aparecía citado como actor en el libro. 

El otro protagonista masculino era Hugh Grant. Así explicó la directora su elección. «Siempre quise que Hugh Grant interpretara este papel porque nunca me he creído ese personaje tan blando que solía interpretar en sus películas anteriores.  Nosotros queríamos que hiciera de cabronazo sexy, lo que es en la vida real». 

‘El diario de Bridget Jones‘ tuvo un éxito enorme. Se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine británico hasta esa fecha y Renée Zellweger fue candidata al Oscar por su papel. Con estas circunstancias la secuela parecía inevitable, además había otra historia, ya que Helen Fielding había escrito un segundo libro en 1999.

'El Diario De Bridget Jones' (Fuente: Agencias)
‘El diario de Bridget Jones’ (Fuente: Agencias)

TRES SECUELAS MÁS… DE MOMENTO

Para esa secuela, Colin Firth repetía también su papel de tímido e encantador y Hugh Grant con su personaje de canalla. Esta segunda película, estrenada en 2004 y titulada ‘Bridget Jones sobreviviré’, era más alocada y más viajera que la primera. En el filme veíamos a Bridget encerrada en una cárcel de Tailandia o esquiando en Austria. El argumento giraba en torno a los celos que sentía de una nueva compañera de trabajo de Colin Firth y los esfuerzos por evitar que éste se enamorara de ella. El film volvió a funcionar bastante bien en taquilla, aunque la crítica no se mostró muy feliz con la película y tuvo bastantes críticas.

En 2013 Helen Fielding publicó un nuevo libro titulado ‘Bridget Jones loca por él’, pero la tercera película no se iba a basar en este libro, sino en varias columnas que la escritora publicó para The Independent en 2005. La propia Helen Fielding junto a la actriz Emma Thompson, que también tendría un papel en la película, se encargaron del guion de ‘El bebé de Bridget Jones’. Estrenada en 2016 y en la que, como su propio título indica, la protagonista se quedaba embarazada. 

Bridget no sabía quién era el padre, gestado en un fin de semana de excesos. Hugh Grant no había aceptado participar en esta tercera película, por lo que se incluyó un nuevo personaje masculino interpretado por Patrick Dempsey, que era quien rivalizaba esta vez con Colin Firth. Ya no solo por el amor de Bridget, sino por la paternidad de su hija.

La crítica recibió esta nueva película de manera mucho más entusiasta que la anterior secuela, y fue un nuevo taquillazo, lo que de alguna manera dejó abierto el camino para la cuarta película que llega ahora. En esta cuarta entrega, una Bridget Jones cincuentona cuida de sus dos hijos, tras enviudar de Colin Firth y se debate entre la relación con un chico más joven o un reencuentro con amores del pasado.

‘Bridget Jones, loca por él’, se basa en el tercer libro que Helen Fielding escribió en 2013. Y es que casi 25 años después del estreno de la primera película, seguimos disfrutando de las aventuras de Bridget Jones. En este tiempo la hemos visto madurar, pero manteniendo siempre sus inseguridades y sus problemas sentimentales.