Especial 20 Aniversario

Así es la extraña «prueba de la silla» que hacen en las entrevistas de trabajo de hoy día

-

Las entrevistas de trabajo pueden convertirse en auténticos desafíos donde cada detalle cuenta. Más allá de las preguntas tradicionales sobre experiencia y habilidades, algunas empresas han comenzado a implementar pruebas inesperadas para evaluar la actitud y el carácter de los candidatos.

Entre estas estrategias, una de las más sutiles, pero reveladoras, es la “prueba de la silla”. Este método busca medir la seguridad, la iniciativa y la capacidad de resolución de problemas del postulante, sin que este siquiera se dé cuenta de que está siendo evaluado. El concepto es sencillo, pero su significado va mucho más allá de una simple incomodidad física. En este artículo te explicaremos cómo superar esta prueba en tu próxima entrevista de trabajo. ¡No te lo pierdas!

1
Un test silencioso pero determinante

Un test silencioso pero determinante
Fuente: Freepik

En el mercado laboral, las empresas buscan constantemente maneras innovadoras de evaluar a los candidatos más allá de su currículum. Las entrevistas de trabajo tradicionales, aunque efectivas, a menudo no logran reflejar completamente la personalidad y la capacidad de adaptación de una persona. Por esta razón, los reclutadores han desarrollado estrategias menos convencionales para analizar a los postulantes en situaciones más realistas. La prueba de la silla es un claro ejemplo de esto.

Lo interesante de este método es que, al no ser anunciado como una prueba, el candidato reacciona de manera genuina. No hay posibilidad de preparar una respuesta ideal o ensayar una actitud específica. La empresa observa cómo se desenvuelve la persona ante una dificultad y, con base en ello, obtiene una idea clara de su capacidad para tomar decisiones.

Si el candidato se acomoda en la silla sin decir nada y continúa la entrevista con incomodidad, el entrevistador podría interpretar que no tiene la suficiente seguridad para expresar sus necesidades o que no es capaz de tomar la iniciativa para solucionar un problema. En contraste, si el postulante menciona la incomodidad y solicita otra silla, demuestra que es una persona observadora, asertiva y dispuesta a actuar cuando algo no está bien.

No se trata únicamente de incomodidad física, sino de cómo se afronta una situación inesperada. En cotidianeidad del trabajo, surgirán obstáculos que requerirán decisiones rápidas y soluciones efectivas. Las empresas buscan empleados que sean capaces de identificar un problema y tomar medidas en el momento adecuado, sin esperar a que alguien más lo resuelva por ellos.

Atrás