Los coches eléctricos están en auge y cada vez son más las personas que apuestan por esta opción a la hora de comprar un nuevo vehículo por delante de los coches de combustión, aunque estos últimos siguen siendo los preferidos por los más puristas, así como por quienes dudan de las características de estos modelos más sostenibles.
Mientras España se niega al coche eléctrico a pesar de la imposición europea, nos encontramos con la llegada de una nueva ITV periódica que puede suponer un duro golpe para estos vehículos, al haber medidas más severas para controlar su funcionamiento ante el riesgo de que pueda haber un accidente.
1LA ITV SE ENDURECE PARA LOS COCHES ELÉCTRICOS

En el sector saben que 2025 es un año clave para el coche eléctrico en Europa, con el riesgo de que, si no crecen las ventas, algunas fábricas corran peligro. Mientras tanto, la seguridad de este tipo de vehículos se encuentra en el punto de mira después de varios casos de incendios espontáneos en sus baterías. Es por ello por lo que en Corea del Sur han puesto en marcha una nueva regulación que exige de inspecciones periódicas a los sistemas de baterías de los coches eléctricos.
El Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte del país asiático ha impulsado esta medida que busca reducir los riesgos de que se produzcan fallos en este tipo de sistemas energéticos, lo que ha generado un gran debate dentro de la industria automotriz.