Laporta y el club restringen el presupuesto al Barcelona en las próximas temporadas
El Barça de baloncesto atraviesa una de sus temporadas más complicadas de los últimos tiempos, con un rendimiento muy inferior a lo esperado. Con 23 derrotas en 48 partidos y una temprana eliminación en la Copa del Rey, el equipo no ha logrado encontrar estabilidad. Además, las decisiones en los despachos han sido cuestionadas, como el fallido fichaje de Thomas Heurtel y la incorporación de Raulzinho Neto, que no ha dado los resultados esperados.
Pero la situación del Barça aún podría complicarse más. A pesar del mal desempeño en la Copa del Rey y de las numerosas lesiones que afectan al equipo, con Nico Laprovittola, Jan Vesely, Kevin Punter y Darío Brizuela de baja, el club mantiene firme su decisión de no destinar más presupuesto a la sección. Esta postura ha dejado al equipo sin margen de maniobra para reforzarse y, mucho menos, para considerar un cambio de entrenador, ya que Joan Peñarroya tiene contrato por una temporada más y su despido implicaría una costosa indemnización.
Laporta dice no a más gastos en el club
A esto se suma otro inconveniente: la restricción económica impuesta por Laporta y el club a la sección de baloncesto no solo afecta a la temporada actual, sino que también se proyecta sobre la próxima. Incluso los 400.000 euros ahorrados tras la rescisión de Neto fueron retirados, dejando en el aire el presupuesto con el que contará el equipo a partir de junio.
Sin claridad sobre el presupuesto, el mánager Juan Carlos Navarro y el director deportivo Mario Bruno Fernández enfrentan serias dificultades para planificar la próxima temporada. Esta incertidumbre limita sus movimientos, especialmente en aspectos clave como las renovaciones de Chimezie Metu y Kevin Punter, que deberían cerrarse cuanto antes.
El Barcelona necesita acabar con esta pausa económica
Renovar al ala-pívot nigeriano Chimezie Metu y al escolta estadounidense Kevin Punter, quienes firmaron contratos de un solo año el pasado verano, es una prioridad para la sección de baloncesto del Barcelona. Sin embargo, para lograrlo, es necesario comenzar a trabajar en estas renovaciones cuanto antes y adelantarse a los equipos competidores. Metu, con un salario de apenas 850.000 euros brutos, ha destacado en su primera temporada europea, promediando 13,2 puntos, 3,8 rebotes, 14 de valoración y excelentes porcentajes en tiros de dos (68,9%) y triples (47,5%) en la Liga Endesa, lo que ha atraído a varios grandes clubes europeos. Por su parte, Punter es una estrella consagrada del baloncesto europeo y también cuenta con numerosos pretendientes.
El Barcelona necesita resolver urgentemente su situación económica que ha impuesto Laporta en la sección de baloncesto para poder abordar estas renovaciones cruciales para el futuro del equipo. Esto se vuelve aún más urgente dado que tanto Punter como Metu han expresado su felicidad en Barcelona y su deseo de continuar vistiendo la camiseta azulgrana durante muchos años.