Pasar una noche bajo las estrellas o estar rodeado de naturaleza en un entorno idílico son actividades que pueden estar al alcance de cualquiera debido a que, en la actualidad, existen los hoteles burbuja, establecimientos donde poder hospedarse y disfrutar de una escapada en cualquier entorno natural que se precie.
Desde hace un tiempo, disfrutar de la naturaleza se ha convertido en uno de los mayores hobbies para muchas personas si bien, a la hora de pernoctar, el formato ha cambiado y ahora, los amantes de este tipo de aventura se están decantando por quedarse en hoteles burbuja.
Este tipo de establecimientos están perfectamente equipados para poder disfrutar de unas noches mágicas en plena naturaleza, ofreciendo así un tipo de turismo para conocer al máximo el entorno rural, dentro de un contexto de privacidad e intimidad.
¿Qué son exactamente los hoteles burbuja?
También conocidos como hoteles hinchables, este tipo de establecimientos son 100% transparentes, puesto que su principal objetivo es que los usuarios cuenten con una zona donde dormir pero viendo las estrellas y todo lo que le rodea. Es el nuevo concepto de “glamping”, es decir, una combinación entre hotel con glamour y los campings tradicionales.
La principal característica de este tipo de hoteles es que están diseñados con cúpulas hinchables y transparentes, además de estar fabricados con un tipo de plástico de gran resistencia. Con capacidad para dos personas, normalmente, su diseño y funcionalidad hacen que los usuarios puedan vivir una experiencia única en plena naturaleza y con todas las comodidades posibles.
Las ventajas de este tipo de hoteles
Teniendo en cuenta las características de estos establecimientos es evidente que quedarse en ellos aporta un gran número de ventajas, siendo una de las más destacadas el poder quedarse a dormir bajo las estrellas y totalmente protegido. Lo cierto es que este tipo de establecimiento permite hacer una escapada romántica perfecta, ideal para cualquier celebración que se precie.
Habitualmente este tipo de alojamientos cuenta con servicios adicionales tales como jardines privados. Además, son hoteles donde la desconexión, la paz y la armonía son totalmente protagonistas, lugares donde alejarse del estrés y el caos de la ciudad y donde poder relajarse en la naturaleza y con un ambiente puro. Adicionalmente, al ser establecimientos perfectamente equipados, también cuenta con calefacción y aire acondicionado, y en algunos casos las habitaciones tienen televisión.
De igual modo, los hoteles burbuja también son ventajosos en relación con el medio ambiente, puesto que son establecimientos que no contaminan y son muy limpios, a lo que se suma su seguridad.
¿Cuál es el precio de los hoteles burbuja?
Debido a que son hoteles que se establecen dentro del concepto de glamping, se trata de establecimientos que no son del todo económicos, si bien, merece la pena alojarse en ellos debido a todas las ventajas que ofrecen y que se han mencionado anteriormente.
Más allá de esto, hay que decir que el precio final de este tipo de establecimientos depende de un gran número de factores, entre otras cosas, que sean carpas con exclusividad, que tengan servicios como bañera privada, cocina o hidromasaje. Todos estos adicionales pueden subir el precio final del establecimiento sabiendo que, lo más habitual es que el coste por noche oscile entre los 100 euros y los 400 euros.
Por supuesto, la temporada también puede hacer que varíe el coste.
¿Dónde encontrar hoteles burbuja de calidad?
En el caso de querer hospedarse en un hotel burbuja en España, hay que decir que en el país existen muchos con todas las calidades y comodidades. En este sentido, para poder encontrar el que mejor se adecúe a las necesidades de cada uno, la mejor opción es bubblehoteles.com. Se trata del único buscador que hay en el país dentro de este terreno, y cuenta con un sistema muy intuitivo y sencillo de utilizar que permite encontrar el alojamiento más cercano lo antes posible.