El sábado 17 de mayo de 2025, Centelles se convertirá en el epicentro de la percusión con una nueva edición de la SolRetronada Solidaria, un encuentro de grupos de percusión que combina música, fiesta y compromiso social. Este evento, que cada año se traslada a una nueva localidad, se ha consolidado como uno de los encuentros de percusión más importantes de Cataluña. Después de pasar por municipios como Begur (2022), Cervelló (2023) y El Molar del Priorat (2024), en 2025 llega a Centelles, donde se prevé la participación de unos 30 grupos de percusión que harán vibrar al público con su energía y pasión por la música.
El corazón de la fiesta estará en el Pla del Mestre de Centelles, un espacio ideal para acoger este gran evento, que cada año atrae a cientos de personas, tanto músicos como espectadores. Más allá de la fiesta, la SolRetronada es una oportunidad para fortalecer la comunidad batuquera, compartir experiencias y, sobre todo, hacer sonar los tambores por una causa solidaria.
Un evento solidario: Apoyo al Proyecto Lupresti
Uno de los aspectos más importantes de la SolRetronada es su compromiso social. Este evento no solo reúne a músicos de todo el territorio, sino que también sirve para apoyar proyectos que trabajan para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad. Como cada año, el encuentro destinará sus beneficios al Proyecto Lupresti, una iniciativa que trabaja en la India para mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, busca crear oportunidades a través de la música y la expresión artística. La música es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales y sociales, y el Proyecto Lupresti apuesta por utilizarla como herramienta para fomentar la inclusión y el desarrollo personal.
Cada verano, un equipo formado por entre 10 y 15 personas se desplaza a la India para trabajar directamente con estos colectivos. A través de talleres de percusión y batucada, se fomenta la creatividad, la confianza y el sentimiento de pertenencia, aspectos clave para el crecimiento personal y la mejora de las condiciones de vida. Además, el proyecto proporciona recursos y apoyo para garantizar que estos niños y jóvenes tengan acceso a actividades educativas y culturales, rompiendo así el ciclo de la pobreza y la exclusión social.
La colaboración de los grupos participantes y del público asistente es fundamental para seguir haciendo crecer este proyecto y garantizar que llegue a más personas cada año. Así, la SolRetronada se convierte en un evento con un impacto real y positivo, demostrando que la música tiene el poder de transformar vidas.
Una jornada llena de música y fiesta
La SolRetronada 2025 ofrecerá una programación repleta de actividades para todos los participantes y asistentes. Este año, el horario previsto es el siguiente:
16:00 h – Llegada y recepción de los grupos participantes
17:00 h – Inicio de la cercavila (pasacalles) por las calles de Centelles
18:00 h – Actuaciones estáticas de cada grupo
20:00 h – Tocada conjunta, un momento único en el que todos los grupos tocarán juntos
21:00 h – Concierto y DJ, para que la fiesta continúe hasta la madrugada
Uno de los momentos más mágicos de la SolRetronada es la tocada conjunta, en la que todos los músicos participantes unen fuerzas para hacer resonar los tambores y compartir un instante de energía colectiva. Esta experiencia no solo es emocionante para quienes la viven en directo, sino que también crea una conexión especial entre los grupos, reforzando los lazos dentro de la comunidad batuquera.
Además, como ya es tradición, todos los participantes están invitados a una cena de hermandad, donde podrán compartir experiencias, risas y complicidades, creando recuerdos imborrables de una jornada llena de música, amistad y solidaridad.
Organización y colaboradores
La organización de la SolRetronada 2025 corre a cargo de SolRe Percussió y el Ayuntamiento de Centelles, con el apoyo especial del grupo de percusión local Batukatelles, que este año hará de anfitrión. La colaboración entre entidades locales y grupos de batucada es clave para garantizar el éxito de este evento y mantener vivo el espíritu del encuentro.
La implicación de todos los participantes y voluntarios hace que la SolRetronada sea mucho más que una fiesta: es una celebración de la música, la solidaridad y la comunidad. El evento crece año tras año, tanto en número de participantes como en impacto social, consolidándose como un referente dentro del mundo de la percusión y la batucada en Cataluña.