Carlos Sainz recuerda su etapa en McLaren con gran cariño
La actitud cercana de Carlos Sainz en sus primeras semanas en Williams ha conquistado a los trabajadores del equipo de Grove, quienes lo ven como la pieza clave para impulsar a la escudería hacia la élite de la Fórmula 1 y dar mayor reconocimiento a su esfuerzo. El pasado domingo, el equipo Williams compartió una conversación de Carlos Sainz con sus trabajadores, en la que explicó las razones que lo llevaron a elegir esta escudería por encima de otras opciones aparentemente más competitivas. Sainz destacó que Williams le presentó «un proyecto muy sólido» y que encontró en James Vowles «un liderazgo fuerte y una visión clara», factores que lo hicieron enamorarse del equipo.
Carlos Sainz también reconoció que su decisión estuvo influenciada por su instinto, al igual que le ha ocurrido a su padre en varias ocasiones a lo largo de su carrera. Sintió que Williams contaba con un equipo de gran talento y un enorme potencial, lo que podría traducirse en un salto adelante en pocos años. Como ejemplo, recordó su paso por McLaren, donde percibió que la escudería tenía el nivel para ser campeona del mundo, algo que finalmente logró en 2024. Dije, bueno, necesito confiar en mi instinto. Sé que Williams tiene un buen proyecto, un gran respaldo y gente capacitada. Esta combinación me hizo creer realmente en Williams», explicó en un video publicado en el canal de YouTube del equipo británico.
El paso de Carlos Sainz por McLaren
Carlos Sainz aterrizó en McLaren en 2019 junto al joven británico Lando Norris, en un equipo que venía de atravesar una complicada transición que lo había relegado al fondo de la parrilla. Compartió su evolución con Fernando Alonso hasta que el asturiano decidió tomarse un descanso, frustrado por la falta de competitividad. En ese momento, McLaren ya no era el desastre de 2015, pero tampoco el equipo fuerte que es hoy. Poco a poco fue recuperando terreno, y Sainz vivió ese crecimiento de primera mano. Con la escudería británica logró su primer podio en la Fórmula 1, terminando tercero en el Gran Premio de Brasil 2019 tras remontar desde la última posición.
Sainz dejó McLaren en 2020 con el equipo consolidado como el tercero en el Campeonato de Constructores, solo por detrás del dominante Mercedes de Lewis Hamilton y de un Red Bull que ya comenzaba a perfilar su futuro dominio. Desde entonces, la evolución de la escudería británica ha sido imparable, y en la actualidad se ha convertido en una de las grandes fuerzas de la Fórmula 1, llegando a proclamarse campeona del mundo.
Williams tiene la misma ambición
En este sentido, Sainz reconoce en Williams la misma ambición que percibió en McLaren años atrás. «Lo que más me impresionó en Yas Marina, durante el test de final de temporada, fue la motivación de todo el equipo. No es fácil porque esas pruebas llegan al final del año, cuando todos suelen estar agotados. He participado en esos test con otros equipos y sé lo cansados que están al final de la temporada. Pero en Williams vi caras sonrientes por todas partes, gente con ganas de participar, colaborar y hacer que la prueba fuera lo más productiva posible», explicó el piloto español.
Ese ambiente positivo le dejó una gran impresión y lo ayudó a afrontar el invierno con confianza. «Disfruté mucho esos dos días, fue la manera perfecta de cerrar el año sabiendo que tengo todo el apoyo y que todos están esforzándose al máximo«, añadió. Aunque reconoce que 2025 será un desafío, Sainz confía en que Williams logrará evolucionar y alcanzar grandes objetivos en el futuro.