#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
El nuevo formato de competición ha hecho morder el polvo a muchos de los clubes más grandes, abocándolos a una ronda previa agónica para clasificarse.
No se puede hablar de que el nuevo formato de la Champions League haya sido ‘matagigantes’, porque todos los grandes de Europa siguen vivos para la ronda previa a los octavos. Pero, sí que ha dejado a varios clubes de la élite muy magullados, y con un pronóstico nada halagüeño.
En vísperas de que se resuelva el play-in que dirimirá el pase a octavos, las apuestas muestran una gran incertidumbre sobre cómo será el desenlace final de las eliminatorias, y eso que su volumen está siendo bastante significativo, por la emoción de los duelos y las ventajas que ofrecen promociones como el bono Bwin. Dada la enjundia de los equipos relegados a este cruce previo se entienden perfectamente las dudas, en la edición en la que se estrena una nueva modalidad de competición que se le ha hecho bola a muchos teóricos favoritos, de los que vamos a repasar su trayectoria y perspectivas.
Manchester City
Quizás la mayor decepción si atendemos a lo logrado por este equipo en los últimos años, tanto en Premier como en Champions, donde se encumbró hace dos temporadas y en la pasada solo fue apeado por el Real Madrid, después de un ejercicio extremo de supervivencia por parte de los blancos en su torneo fetiche.
Pero, como el propio Guardiola reconoce, el equipo ha envejecido más allá de que tenga bajas medulares como la de Rodri. Ahora les toca a ellos tratar de sobrevivir en su cruce contra los madridistas, que pese a las zozobras llegan en mejores condiciones que los mancunianos al duelo.
Paris Saint-Germain
El PSG también pasó las de Caín en la fase de liguilla, comenzando solo a enderezar el rumbo tras su duelo agónico en la penúltima jornada precisamente frente al City. Abrochó la clasificación para la ronda previa en la última jornada contra el Stuttgart, y todavía consiguió escalar lo suficiente en la clasificación para ser cabeza de serie en el play-in, emparejándole el sorteo con el débil Brest, por lo que el equipo de Luis Enrique que va en alza con un Dembelé imparable parece tenerlo todo de cara, aunque esta Champions ha demostrado dar mucho margen a las sorpresas.
Real Madrid
El actual campeón llegó a tener un panorama muy sombrío, arañando durante varias jornadas por los pelos la presencia entre los 24 puestos que daban acceso a la eliminatoria de repesca. Al final, enderezó un tanto el rumbo, pero con su onceava posición final no le dio para alcanzar el pase directo a octavos, por lo que se lo juega a todo o nada con el City.
Bayern Munich
Otro gigante al que se le ha atragantado la nueva liguilla ampliada, con sonados batacazos que han puesto en entredicho la tradicional fiabilidad de los bávaros… Mucho tendrán que mejorar si quieren llegar a la final que se celebra en su estadio.
A esta espectacular nómina que incluye a prácticamente todos los equipos que lideraban las apuestas para coronarse esta temporada, habría que añadir todavía al Dortmund, actual subcampeón, y a un histórico como la Juve.
Vemos que el listado de gigantes a los que ha zarandeado la nueva Champions es impresionante, solo queda ver cuáles de ellos son capaces de salir del arroyo y seguir en la pelea por el torneo de clubes que más expectación levanta en todo el mundo.