Los Premios Goya son el máximo reconocimiento al cine español. Cada año, la gala reúne a los grandes nombres de la industria para celebrar la excelencia cinematográfica. Sin embargo, una pregunta frecuente entre el público es: ¿por qué estos premios llevan el nombre de Francisco de Goya si él no era cineasta?
Cuando se fundó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986, uno de los primeros desafíos fue elegir un nombre para los premios que representara la esencia del cine español. Entre las opciones que se barajaron estaban nombres como Lumière, en honor a los pioneros del cine, o Buñuel, en referencia al célebre director español. Sin embargo, fue el nombre de Francisco de Goya el que finalmente se impuso.
1A qué se debe el nombre Goya y su conexión con el cine
![](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/A-que-se-debe-el-nombre-Goya-y-su-conexion-con-el-cine-1068x601.webp)
Goya, es uno de los artistas más influyentes de la historia de España, sin embargo, no tenía una conexión directa con el cine, ya que vivió en el siglo XVIII, mucho antes de la invención del séptimo arte.
No obstante, su obra pictórica, caracterizada por su narrativa visual y su capacidad para capturar la realidad, fue vista como un precursor del lenguaje cinematográfico. Muchas de sus pinturas, como Los fusilamientos del 3 de mayo o La maja desnuda, tienen un tratamiento casi secuencial, parecido a lo que hoy conocemos como storyboards.
El director Carlos Saura, uno de los grandes nombres del cine español, expresó en su momento: “No tengo la menor duda de que si Goya viviera hoy sería un cineasta. Era un hombre preocupado por su tiempo, observador implacable de la realidad, apasionado por la vida y por un trabajo que era, al mismo tiempo, necesidad expresiva y crónica de su propia vida. Era un cineasta creativo y poderoso antes de inventarse el cine”.