No pongas estas cosas en el currículum vitae si estás buscando empleo: un experto da las claves

-

Con el tiempo todo cambia, a veces para mejor y otras tantas para peor, el Currículum Vitae no escapa a esta realidad cambiante y hay cosas que se solíamos colocar que hoy en día incluso son hasta mal vistas. Y que cuando estás buscando empleo, tu currículum vitae es tu carta de presentación ante los reclutadores.

Resulta de vital importancia que el CV esté bien estructurado, con información relevante y actualizada (de allí la importancia de incluir cualquier formación o cualquier actividad que hayas desempeñado, aunque sea por poco tiempo), para causar una buena impresión. Ahora bien, en un mercado laboral tan competitivo, lo que antes era considerado adecuado puede ahora ser un error que te juegue en contra porque te puede hacer quedar mal y hasta anticuado. Hoy, te traigo algunos consejos de un experto que te ayudarán a evitar errores comunes y mejorar tu currículum para que tenga el máximo impacto.

1
Olvida la dirección completa

Uno de los puntos que muchos no tienen en cuenta es la inclusión de la dirección completa en el currículum. ¡Y es hora de que lo elimines! Aunque en el pasado era común incluir tu dirección completa, hoy en día los reclutadores no necesitan saber exactamente dónde vives. La recomendación de los expertos en el tema es mucho más sencilla de los que imaginabas: solo incluye la ciudad en la que resides, sólo les interesa tu ubicación geográfica, no tu dirección exacta. Esto es más que suficiente para que los empleadores puedan evaluar si te encuentras en una ubicación conveniente sin invadir tu privacidad.

Además, si eres realista te darás cuenta de que este detalle no aporta valor real a tu candidatura. ¿Realmente crees que tu dirección influye en si eres apto para el puesto? No, lo que importa son tus habilidades y experiencia, así que ahórrate espacio para lo importante y elimina tu dirección completa.

Atrás