Para las pequeñas empresas y los autónomos que precisan de vehículos comerciales o de carga, la sustitución de una furgoneta puede convertirse en un rompecabezas financiero de difícil solución.
Pero existe una solución flexible y práctica para cuadrar fácilmente las piezas de ese puzzle dinerario: las Ofertas renting furgonetas son la solución idónea para las pymes y trabajadores autónomos que precisan de una nueva furgoneta, dispongan o no del capital necesario para adquirirla.
Pequeñas empresas y trabajadores autónomos: con el renting, todo son ventajas
¿Y cuáles son esas ventajas? La más relevante es que la flexibilidad financiera es total. A diferencia de la compra tradicional, para hacerse con una furgoneta de renting no es necesario aportar ningún desembolso inicial.
Todo lo que ha de hacerse para ponerse al volante de una nueva furgoneta es pagar una cómoda cuota mensual, durante un periodo determinado que suele ser de entre dos y seis años, a libre elección de la persona o empresa interesada.
Lo mejor de todo es que en la cuota van incluidos todos los impuestos que recaen sobre el vehículo. Además, voluntariamente pueden añadirse otros servicios adicionales. A modo de ejemplo:
- Servicio de mantenimiento
- Reparación de posibles averías
- Sustitución de neumáticos
- Seguro de la furgoneta
De esta manera, las pymes y autónomos tienen la seguridad de que sus presupuestos no se verán alterados por ningún gasto imprevisto derivado del uso de la furgoneta. El único gasto que hay que prever es el del consumo de combustible del vehículo.
Además, una vez finalizado el contrato de renting puede optarse por devolver el vehículo o quedárselo en régimen de propiedad.
En el último supuesto, hay que abonar a la empresa de renting el valor residual del vehículo, que es lo que costaría en el mercado una furgoneta idéntica, con los mismos años de antigüedad y el mismo kilometraje.
Cómo hacerse rápidamente con una furgoneta en régimen de renting y con las mejores condiciones del mercado.
Aunque en todos los concesionarios ofrecen ya la opción del renting, lo cierto es que las ofertas y condiciones más ventajosas se encuentran en la red de redes.
Y es que son muchas las plataformas especializadas en renting de furgonetas, todas ellas compitiendo a tope para ofrecer las mejores condiciones a sus potenciales clientes.
El procedimiento de búsqueda y contratación online es bastante similar en todas esas plataformas y destaca por su sencillez, claridad y rapidez operativa. Básicamente, estos son los pasos a seguir:
- Se selecciona la marca, modelo y variante de la furgoneta, obteniendo de forma inmediata varias modalidades de renting y sus correspondientes cuotas mensuales.
- A continuación, se rellena el formulario con los datos de la persona o empresa interesada en la furgoneta. Las plataformas indican qué documentación ha de subirse para poder formalizar el contrato. Por supuesto, el interesado puede contactar con los profesionales de la plataforma para realizar consultas o resolver sus dudas.
- Una vez hecho lo anterior, la aprobación del contrato de renting por parte de la plataforma es cuestión de unas pocas horas. Si existe algún impedimento o incidencia, los responsables de la empresa especializada en renting se ponen en contacto con el cliente y le detallan cuáles son los pasos a seguir para resolver el problema.
Finalmente, y una vez formalizado digitalmente el contrato de renting, el nuevo titular de la furgoneta puede optar por recogerla en un concesionario cercano a su domicilio o solicitar la entrega del vehículo en la dirección que desee.