jueves, 6 febrero 2025 11:34

Fernando Alonso recibe puñalada trapera de Aston Martin

Fernando Alonso está esperanzado con 2026 y más allá, pero Aston Martin tendrá la última palabra

Para 2026, y con Fernando Alonso a los mandos, el objetivo de Aston Martin es competir de tú a tú con las grandes escuderías de la parrilla de la F1 y al tener una infraestructura propia, el equipo inglés podrá optimizar sus recursos, llevar a cabo una mejora de la conexión de datos entre las simulaciones y lo que pasa en pista, y tendrá una mayor libertad para poder desarrollar el monoplaza.

«2026 es una gran oportunidad para nosotros. Pero no se trata solo de 2026, sino de 2027, 2028, 2029 y 2030. Se trata de construir un equipo que pueda lograr un éxito sostenido. Sí, 2026 es importante, pero es solo otro paso en el camino», declaraba Andy Cowell, CEO y Team Principal de Aston Martin, en el balance de sus primeros cien días.

Fernando Alonso Aston Martin
Fernando Alonso Aston Martin

Aston Martin puede apostar por Verstappen después de 2026

Se trata de una decisión estratégica crucial. ¿Qué piloto liderará la formidable potencia de fuego que está acumulando el millonario canadiense tras la marcha de Fernando Alonso? Recientemente, Verstappen era protagonista involuntario del chascarrillo revelado por un diario británico, según el cual, el departamento comercial de Aston Martin insinuaba a potenciales patrocinadores la potencial presencia a futuro del holandés con una astronómica oferta.

El asturiano, de todas formas, ha mostrado total sinceridad sobre su futuro. «No me da demasiado miedo trabajar junto a él y ver a Aston ganar, incluso si no es al volante. Sentiré si no estoy listo para dar algo extra al equipo», explicaba a finales del pasado año Alonso. «Tal vez alguien más pueda hacer un mejor trabajo y seré honesto».

«Me veo con fuerzas, ganas, energía y optimismo»

Al respecto de Fernando Alonso , el ’14 también ha a destacado que «quiero verlo allí, en la cresta. Y mi vuelta a la F1 creía que era un buen momento a nivel de pilotaje, porque me sentía desaprovechado estando en casa. Quería estar en la F1. El 2023 ha sido una especie de reivindicación, y sí que me veo con fuerzas, ganas, energía y optimismo. Luego los resultados siempre dependen un poco de ti y tus rivales», dijo el de Aston Martin.

Por esta razón, se augura que queda Fernando Alonso para rato y, mientras se sigue buscando la victoria 33, algunos van más allá y ya piensan en el tercer mundial de Fernando Alonso. Después de sus conquistas en los años 2005 y 2006, el de Oviedo ha rozado la gloria en varias ocasiones, teniendo su última oportunidad real en el año 2012, cuándo Vettel lo acabó dejando sin título en el GP del Brasil.