Han Kang, seguro este nombre no te suena de nada. La literatura asiática vuelve a brillar en el panorama internacional, y esta vez no ha sido gracias al omnipresente Haruki Murakami. En un giro inesperado (porque, seamos honestos, ¡nadie lo veía venir!, ni siquiera los expertos en el tema), el Premio Nobel de Literatura 2024 ha ido a parar a las manos de Han Kang (noticia vieja obviamente). Esta escritora surcoreana, de tan solo 53 años, ha conquistado a la Academia Sueca con su estilo único y perturbador. Así que si te gusta la lectura y todavía no la conoces, aquí te presentamos sus tres obras imprescindibles que seguro te dejarán pensando durante días.
1‘La vegetariana’ (2007)
Esta novela es, sin duda, la joya de la corona de Han Kang, después de todo fue la obra que la hizo merecedora del Nobel. Fue publicada en 2007 y traducida al inglés en 2015, ‘La vegetariana’ desde su publicación ha sido galardona en varias oportunidades, se llevó por ejemplo el prestigioso Man Booker Internacional y ha sido calificada como su obra maestra.
La historia de esta (tengo que admitirlo, impresionante) novela gira en torno a Yeonghye, una mujer que, tras sufrir brutales, bastante extrañas y sobre todo realistas pesadillas decide dejar de comer carne. Pero lo que parece una simple decisión alimentaria pronto se convierte en un acto de rebeldía contra la violencia y la intolerancia de su entorno. La transformación de Yeonghye no solo afecta su cuerpo y su mente, sino también su matrimonio y su relación con la sociedad. Esta novela es un viaje perturbador y fascinante hacia la metamorfosis de una mujer que busca liberarse de las cadenas “patriarcales y ultracapitalistas”, tal y como la describen los críticos literarios.