Cada día nos encontramos con nuevos casos de intentos de fraude y estafa que logran engañar a los ciudadanos, especialmente a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, en algunos casos estos ataque están dirigidos a los más familiarizados con las nuevas tecnologías, como sucede con la «estafa de la bolsa de plástico«.
Mientras sigue creciendo el «timo de la siembra» en los cajeros automáticos españoles, nos encontramos con nuevas estrategias delictivas, siendo la última en llegar la denominada «estafa de la bolsa de plástico», que ya se cobra víctimas en Cataluña y que podría extenderse por el resto del país.
1LOS CIBERDELINCUENTES SIGUEN BUSCAN FORMAS DE ESTAFAR A LOS CIUDADANOS
Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar nuevas formas de poder llevar a cabo sus ataques maliciosos y hacerse así con los datos personales de las víctimas e incluso con su dinero, hasta el punto de que hay casos en los que los criminales han sido capaces de dejar la cuenta a cero de los afectados.
Es por ello por lo que tanto en el mundo digital, como fuera de él, donde hay casos como la estafa del motorista, hay que mantener la máxima precaución y seguir las recomendaciones que con frecuencia comparten organismos oficinales como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Policía Nacional o la Guardia Civil.