Mercadona ha emitido un comunicado anunciando un ajuste en los costes de su servicio de compra online. A partir del próximo 11 de febrero, los gastos de entrega aumentarán. Si bien la nueva tarifa no es excesiva, se trata de un cambio que la compañía justifica por la necesidad de adaptarse al incremento del coste de vida y la inflación. Esta situación ha generado un amplio debate entre los consumidores, quienes ahora se enfrentan a una nueva realidad en su forma de hacer las compras.
Mercadona, conocida por su eficiencia y cercanía con el cliente, ha detallado en su nota que el precio del servicio de compra online pasará de 7,21 a 8,20 euros para los pedidos con fecha de entrega igual o posterior al 11 de febrero. Además, la empresa ha recordado que el pedido mínimo para acceder a este servicio continúa siendo de 50 euros. En este artículo profundizaremos en los detalles del cambio, su impacto en los consumidores y las razones detrás de esta decisión.
1Un cambio esperado: Mercadona ajusta sus tarifas después de 25 años
Mercadona ha sido clara en su comunicado: el aumento en los gastos de entrega online responde a una necesidad de adaptación tras más de dos décadas sin cambios en sus tarifas. La compañía ha destacado que, a pesar de la inflación y el incremento generalizado de los costes operativos, ha mantenido sus precios sin variaciones durante todo este tiempo. Sin embargo, la situación actual ha obligado a la empresa a revisar su estructura de costes.
Este ajuste no solo afecta a los clientes, sino que también refleja los desafíos que enfrenta el sector de la distribución en un contexto económico complejo. Mercadona ha remarcado que este cambio permitirá seguir ofreciendo un servicio de calidad, manteniendo la eficiencia y la rapidez que caracterizan a su modelo de negocio.