Previsión del tiempo de la semana de la AEMET: inestabilidad meteorológica y cambio de temperaturas

El inicio de semana viene marcado por una situación de inestabilidad meteorológica que afectará principalmente al área del Estrecho y Alborán, tal y como informa la AEMET en su previsión del tiempo de este lunes. Las previsiones indican precipitaciones con posibilidad de tormenta que podrían ser especialmente intensas en zonas costeras del sur peninsular. Esta inestabilidad podría extenderse hacia el cuadrante suroriental, llegando incluso al Sistema Central y sur de Baleares, aunque se espera que las precipitaciones vayan remitiendo a lo largo de la jornada.

Málaga se encuentra en riesgo importante por lluvias, mientras que Cádiz y Ceuta mantienen el aviso amarillo. La situación marítima también genera alertas por fenómenos costeros en la cornisa cantábrica, afectando a Asturias, A Coruña, Lugo y Pontevedra, además de Granada y Málaga.

AEMET: Contrastes térmicos entre norte y sur de la península

Las temperaturas máximas experimentarán un notable ascenso en Baleares y la mitad norte peninsular, con especial incidencia en el interior de Girona, donde se esperan valores que alcanzarán los 19 grados. Por el contrario, el sureste peninsular y la zona de Alborán registrarán un descenso térmico.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se observará un incremento generalizado en Baleares y en las zonas centro y este de la península, mientras que el tercio oeste experimentará descensos. Canarias mantendrá sus temperaturas sin cambios significativos. Las heladas, aunque menos intensas, persistirán en:

  • Zonas montañosas de la mitad norte
  • Sureste peninsular
  • Meseta Norte
  • Áreas dispersas del este de la Meseta Sur

Vientos y condiciones específicas por zonas

La situación eólica presenta un panorama variado según las regiones. Se espera un predominio de vientos de componentes norte y oeste en Baleares y el tercio nordeste peninsular, mientras que en el resto predominarán los de norte y este. En la zona de Alborán, destaca un cambio en la dirección del viento, que rolará de poniente a levante con una intensificación notable.

Las nevadas afectarán principalmente a las sierras del sureste, con una cota situada entre los 1.300 y 1.400 metros de altitud, esperándose acumulaciones significativas. En el archipiélago canario, predominarán los cielos nubosos con precipitaciones en las zonas norte de las islas de mayor relieve, no descartándose la formación de brumas y bancos de niebla matinales.

El anticiclón comenzará a establecerse en el resto de la Península y Baleares, aunque inicialmente persistirá abundante nubosidad que podría dejar algunas precipitaciones débiles en la zona cantábrica, con tendencia posterior a cielos más despejados.