Djokovic advierte que no quiere micrófonos cerca de su juego
El hombre con veinticuatro Grand Slams, Djokovic, está siempre atento a todo lo que sucede en su deporte, incluyendo las innovaciones que se van implementando, como la nueva medida adoptada por el Open de Australia en relación con la comunicación entre entrenadores y tenistas, algo que parece que ha aceptado de buen gusto.
Con la reciente aprobación de la comunicación entre entrenadores y jugadores durante los descansos en el juego en todo el circuito, el Open de Australia ha decidido dar un paso más al acercar a los técnicos a sus pupilos. Para ello, ha colocado un palco para cuatro personas a pie de cancha en los estadios principales, permitiendo que los entrenadores estén más cerca de sus jugadores durante los partidos y facilitando un contacto más directo y cercano. Esta iniciativa busca mejorar la interacción y la estrategia en tiempo real entre los participantes y sus equipos.
Djokovic aprueba la nueva norma en el Open de Australia
Una opción que cada tenista puede optar por usar o no. Entre los que han decidido adoptarla se encuentra Novak Djokovic, quien ha sumado a Andy Murray como nuevo asesor para esta gira australiana. Después, ambos se sentarán a evaluar si su colaboración profesional, que ha generado gran atención mediática, continuará en el futuro.
En cuanto a tenerlo más cerca, ‘Nole’ no muestra dudas: «Creo que es una excelente adición al torneo«. Tras el elogio, vino la advertencia: «Probablemente esto cambiará en el futuro, con el micrófono y todo eso. Aunque, por ahora, estoy contento con cómo está».
No quiere micrófonos
No desea micrófonos en el box, que sería la parte más atractiva para los aficionados. «Entiendo que sea algo divertido y que se vuelva viral, porque habrá mucho material«, reconoce, pero teme por el riesgo de espionaje deportivo. Así lo ha expresado de manera abierta. «Lo único que no me agrada es que alguien del equipo contrario pueda estar viendo el partido, escuchar lo que se dice y enviar un mensaje de texto al miembro de su equipo. Diez segundos después ya tendrías la información», advierte.
Por esa razón, pide que se mantenga «cierta discreción y privacidad en lo que respecta a las tácticas de entrenamiento en la cancha«, ya que considera que exponer estos detalles públicamente podría comprometer la estrategia de los jugadores durante los partidos. A su juicio, compartir este tipo de información pone en riesgo la competitividad y la eficacia en el desarrollo de los encuentros, lo que podría dar ventaja al equipo contrario.