Una victoria aplaudida y criticada a la vez. La joven waterpolista Paula Leitón, de 24 años, ha conseguido una medalla de oro olímpica en los Juegos de París, pero en lugar de centrarse en este logro histórico, la atención se ha desviado a las críticas y comentarios sobre su físico. Esta situación ha provocado la reacción de diversas personalidades públicas, quienes han salido en defensa de la deportista.
La selección femenina de waterpolo de España ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar el oro olímpico. Sin embargo, en lugar de celebrar este triunfo, algunos han centrado su atención en el aspecto físico de la joven atleta, realizando comentarios gordofóbicos en las redes sociales. Estos ataques han llevado a Leitón a tener que salir a defenderse y a defender la validez de su cuerpo.
La defensa de Podemos y la presidenta del Congreso
Ante esta situación, el partido político Podemos ha sido uno de los primeros en pronunciarse en apoyo de la waterpolista. A través de un mensaje en la red social X, la formación morada ha recalcado que «todos los cuerpos son válidos» y que criticar e insultar a una «campeona olímpica, deportista de élite en una de las disciplinas más exigentes», por su físico, «solo demuestra el trabajo que aún queda por hacer en educación feminista e igualdad».
Por su parte, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, también ha destacado los valores de Leitón fuera de la piscina, señalando que «los y las deportistas de élite son ejemplos para la sociedad, también por los valores que practican fuera del campo, de la pista o de la piscina». Armengol ha calificado a Leitón como «brava» por su actitud.
La exsecretaria de Estado de Igualdad resalta la necesidad de cambio
La exsecretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha expuesto en la red social X que «la cuestión a revisar no es el peso de Paula Leitón sino juzgar a alguien por su aspecto físico». Rodríguez ‘Pam’ ha señalado que «puedes tener un cuerpo no normativo sin ganar medallas de oro y va a seguir estando mal que te insulten por ello», haciendo hincapié en la necesidad de un cambio en la mentalidad de la sociedad.
La Real Federación Española de Natación también ha expresado su apoyo a la waterpolista, calificando como «ridículo» y «muy mal» que Leitón tenga que «salir a la palestra y responder a la serie de individuos que han aprovechado la visibilidad de nuestra selección femenina de waterpolo para insultarla». La Federación ha condenado firmemente estos «ataques» y ha manifestado su apoyo «incondicional» a la atleta.
En definitiva, la victoria de Paula Leitón en los Juegos Olímpicos de París debería ser celebrada y reconocida por toda la sociedad. Sin embargo, la polémica generada en torno a su físico ha opacado este logro histórico, lo que ha llevado a diversas personalidades a salir en su defensa y a denunciar la persistencia de actitudes gordofóbicas en nuestra sociedad.
Este episodio pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la educación y el respeto a la diversidad de los cuerpos, para que los triunfos deportivos se valoren por sí mismos, sin caer en juicios y críticas injustificadas.