Las calles de la localidad valenciana de Bétera se han transformado una vez más en un espectáculo de ilusión, color y alegría durante las Fiestas de Agosto. La emblemática «Rodà de les Alfàbegues» y el lanzamiento de 13 toneladas de confeti han sido el centro de atención de esta celebración anual que rinde homenaje a la Virgen de la Asunción.
Los habitantes y visitantes de Bétera han disfrutado de una procesión imponente, en la que las majestuosas «alfàbegues» (plantas de albahaca) han sido transportadas por los «cosieters» hasta la parroquia de la Purísima, donde se les ha rendido ofrenda a la Virgen. Este ritual, cargado de tradición y simbolismo, ha sido presidido por la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, y la corporación municipal.
La Espectacular «Rodà de les Alfàbegues»
La comitiva, encabezada por los mayorales y seguida por la alcaldesa y la corporación municipal, ha salido del Ayuntamiento hasta el Huerto de les Alfàbegues, donde se ha preparado todo para dar inicio a la «Rodà». En esta ceremonia han participado autoridades como el director general de Diversidad, Stephane Soriano, el diputado provincial de Turismo y Deporte, Pedro Cuesta, y el de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, así como alcaldes de municipios vecinos.
Una vez que las 16 «alfàbegues» y la comitiva, ataviada con la rica indumentaria confeccionada a mano por expertas indumentaristas de Bétera, han entrado en el «Corral de les Alfàbegues», los 22 mayorales han comenzado a lanzar 13 toneladas de confeti a la multitud, cubriendo las calles de la localidad. Según el concejal de Fiestas, José Vicente Martí, este gesto tiene un significado simbólico, pues «durante la ‘Rodà’ no puede haber mujer más bella que las Obreras y para resaltar su belleza y ocultar la de otras lanzan confeti sobre la gente.
La Ofrenda a la Virgen y la Noche Más Especial del Año
Finalizada la «Rodà», los vecinos y visitantes se han congregado a los pies de la iglesia de la Purísima Concepción para presenciar la colocación de las mantillas, un ritual en el que las obreras casadas, vestidas de negro, colocan la mantilla a las obreras solteras. Juntas, han entrado a la parroquia para realizar la ofrenda a la Virgen de la Asunción, momento en el que «el sentimiento y el aroma de sueño que desprenden las Alfàbegues se une en un majestuoso escenario que culmina la frenética mañana».
Para finalizar la jornada, Bétera vibrará a partir de la una de la madrugada con más de 2.600 cohetes «pisarretes», «coetons» y «femelletes» que serán disparados por los mayorales 2024 en la calle Gascón Sirera, en una «Cordà» montada en cuerda que, según lo expresado, «únicamente se puede disfrutar en Bétera». Este espectáculo pirotécnico es el broche de oro de una celebración que, año tras año, reafirma la riqueza cultural y el arraigo de las tradiciones en esta localidad valenciana.