La finalización del plazo concedido por Europa para la trasposición de la directiva sobre conciliación de la vida familiar y profesional ha puesto de manifiesto la urgencia con la que España debe cumplir con esta normativa. La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido de forma contundente que se proceda a la remuneración «inmediata y completa» de las ocho semanas del permiso parental para cuidado de hijos, una medida clave para lograr una verdadera corresponsabilidad en los cuidados.
Según Carolina Vidal, secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, la ausencia de remuneración en este permiso supone «cargar a las mujeres con los equilibrios para hacer efectivos los cuidados a costa de su sueldo, sus carreras y sus derechos». Por ello, el sindicato reclama compromiso, claridad y transparencia por parte del Gobierno, así como la convocatoria urgente de la mesa de Diálogo Social para regular este derecho.
La Unión Europea exige la remuneración de las ocho semanas
Tal y como ha precisado Carolina Vidal, la directiva europea sobre conciliación exige la retribución de las ocho semanas en su totalidad, sin que quepa la posibilidad de reducir este periodo a solo cuatro semanas remuneradas, como ha planteado el Gobierno. Según Vidal, «no caben subterfugios» en el cumplimiento de esta normativa, que debe garantizar plenamente los derechos de trabajadoras y trabajadores.
CCOO subraya que la ausencia de remuneración en este permiso parental, a pesar de la obligatoriedad establecida por la Unión Europea, supone un obstáculo importante para la verdadera corresponsabilidad en los cuidados. Asimismo, la organización sindical recalca que este permiso «no tiene nada que ver con la acumulación del permiso de lactancia» recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
En este sentido, Vidal ha denunciado que, a día de hoy, trabajadoras y trabajadores carecen de un horizonte cierto sobre el cumplimiento de esta normativa, más allá de las declaraciones públicas que lo posponen a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. Por ello, CCOO exige una respuesta urgente y clara del Gobierno.
La importancia del permiso parental remunerado
Según CCOO, la remuneración de este permiso parental es fundamental para lograr una verdadera conciliación de la vida laboral y familiar, evitando que sean las mujeres quienes tengan que asumir la mayor parte de las responsabilidades de cuidado.
Carolina Vidal ha remarcado que «precisamente en periodos estivales es cuando vemos las enormes dificultades que arrastran muchas familias para la conciliación; tienen que hacer malabares para cubrir las vacaciones de sus hijos e hijas». Por lo tanto, esta normativa era «muy necesaria, pues viene a cubrir importantes lagunas que aún tenemos en España».
Sin embargo, Vidal advierte que, si no se cumple con todas las garantías, este permiso parental se convertirá en «un parche que no nos sirve para nada«. Por ello, CCOO exige al Gobierno que actúe con compromiso, claridad y transparencia para lograr una verdadera corresponsabilidad en los cuidados, en línea con lo establecido en la directiva europea.