En un incidente que ha generado gran revuelo, el Ministerio de Deportes de Corea del Sur ha anunciado que solicitará una reunión urgente con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, para recibir explicaciones después de que la delegación de atletas surcoreanos fuera erróneamente anunciada como representantes de Corea del Norte durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París celebrada este pasado viernes.
Esta confusión, que ha sido calificada como inaceptable por las autoridades deportivas de Corea del Sur, ha llevado al Gobierno a tomar medidas contundentes para exigir una aclaración y garantías de que no se vuelva a repetir un error de esta magnitud durante el desarrollo de las competiciones olímpicas.
Solicitud de Reunión con el Presidente del COI
El viceministro de Deportes surcoreano, Jang Mi Ran, ha expresado que espera que el presidente del COI, Thomas Bach, acepte la petición de una reunión en persona para abordar este incidente. Asimismo, Jang ha ordenado al principal encargado de la delegación surcoreana en París, Jeong Gang Sun, que se ponga en contacto con la organización local de los Juegos para recibir explicaciones adicionales sobre lo sucedido.
El Gobierno de Corea del Sur considera inaceptable que se haya cometido este error en la presentación de su delegación olímpica, lo que ha llevado al Ministerio de Deportes a solicitar a la cartera de Exteriores la emisión de una «contundente protesta» ante el Gobierno francés. Además, han exigido que la confusión no se vuelva a repetir durante el transcurso de las competiciones.
Disculpas y Aclaraciones del Comité Organizador
Por su parte, el comité organizador de los Juegos Olímpicos de París ya ha ofrecido una disculpa y prometido que su director, Tony Estanguet, entregaría otra, ya en persona, a lo largo de este mismo día. Asimismo, el presidente del COI, Thomas Bach, también se ha ofrecido a llamar al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para disculparse personalmente por el incidente.
La confusión se produjo debido a que Corea del Norte compite bajo su nombre oficial, la República Popular Democrática de Corea, mientras que Corea del Sur es la República de Corea. El anuncio fue mal realizado desde la megafonía del evento, pero los subtítulos sí identificaban correctamente a ambos países.
Este lamentable incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de que los organizadores de eventos deportivos de esta magnitud presten una mayor atención a los detalles y garanticen que la presentación de las delegaciones olímpicas se realice de manera precisa y respetuosa, evitando cualquier tipo de confusión que pueda generar malestar entre los países participantes.