Scariolo actualiza la situación de Abrines y Juancho Hernángomez antes de los Juegos Olímpicos
Se aproxima la fecha que tiene en vilo a todos los aficionados españoles al baloncesto. Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina, y en España aún quedan algunas incógnitas por resolver. Un ejemplo es la participación de los lesionados Abrines y Juancho Hernángomez, sobre quienes ha hablado el seleccionador nacional. Sergio Scariolo se ha mostrado optimista respecto a la recuperación de ambos jugadores, quienes «se están incorporando progresivamente».
«Se están incorporando progresivamente. Hoy han participado en una parte bastante reducida del entrenamiento, solo unos pocos minutos. Creo que han reaccionado bien y mañana podrán hacer un poco más, así que van progresando. Confío en que estarán en París, ya que eso fue lo que me informaron cuando tuvimos que decidir los 12 jugadores al día siguiente del Preolímpico. La comunicación que recibí del cuerpo médico fue que estarían listos, así que basándonos en esa información, tomamos nuestra decisión definitiva«, comentó.
Scariolo tiene las espaldas cubiertas para los Juegos Olímpicos
De todos modos, Juan Núñez y Joel Parra están a la espera de lo que suceda, y el técnico de Brescia también se ha referido a ellos: «Creo que deben sentir un gran orgullo y felicidad por estar en el grupo de entrenamiento de la selección. Son jóvenes y tienen muchos años por delante. El simple hecho de estar entre los 14 es una posición privilegiada que millones de jugadores desearían ocupar. Son parte del equipo».
«Estamos reactivando nuestra preparación. Evidentemente, será bastante comprimida y breve. Terminaremos este primer bloque tratando de consolidar nuestros conceptos. De hecho, antes del Preolímpico, tuvimos incorporaciones progresivas e incluso muy tardías de algunos jugadores, y ahora estamos tratando de desarrollar un poco más nuestros conceptos tácticos, tanto ofensivos como defensivos, e introducir algunas novedades, aunque no muchas», comentó sobre la vuelta de los jugadores tras las vacaciones.
Los españoles están en el ‘grupo de la muerte’
Australia, Grecia y Canadá son tres selecciones históricamente muy fuertes que conforman un grupo muy difícil junto a los españoles: «Llevamos una semana oyendo que estamos en el grupo de la muerte. Efectivamente, es el grupo más duro. Todos los partidos serán contra rivales que, en teoría, están por delante o muy por delante de nosotros en el ranking real, pero eso ya lo sabíamos mucho antes de jugar el Preolímpico. Las previsiones siguen siendo las mismas; al final, no nos movemos del octavo puesto«.
«Lo malo es que los tres equipos del grupo están por delante de nosotros, y creo que esto es lógico. Es una situación evidente que cualquiera con un mínimo conocimiento de baloncesto puede entender, pero a veces no se considera nuestra capacidad para compensar colectivamente la superioridad en talento individual de los rivales. Eso forma parte de nuestra identidad. Sabemos que tendremos que dar lo mejor de nosotros mismos, pero también sabemos que lo hemos hecho antes, tanto ganando como perdiendo. Es una parte fundamental del ADN de este equipo».