Escondida en la región de Extremadura, España, se encuentra una maravilla de la ingeniería civil que ostenta el título de la rotonda más grande de Europa y la segunda más grande del mundo; con un diámetro de 1,3 kilómetros y una superficie de 161 hectáreas, la rotonda del Cerro Masatrigo en Badajoz se alza como un gigante en la geografía española, desafiando las expectativas y redefiniendo el concepto de intersección vial.
1La rotonda más grande de Europa, un proyecto titánico
![¿Sabías que la rotonda más grande del mundo está en España?](https://www.que.es/wp-content/uploads/2024/02/La-rotonda-mas-grande-de-Europa-un-proyecto-titanico.jpg)
La construcción de la intercepción más grande se realizó en el Cerro Masatrigo y comenzó en 1994 como parte de un ambicioso proyecto para mejorar la seguridad vial en la autovía A-5, que conecta Madrid con Badajo; la idea era eliminar un peligroso cruce de caminos y crear una solución vial eficiente que permitiera un flujo vehicular fluido y seguro.
El proyecto, que supuso una inversión de 12 millones de euros, consistió en la excavación y el terraplenado de una enorme montaña, creando una rotonda elevada con un solo carril de circulación en sentido único. La obra se completó en 1998 y desde entonces se ha convertido en un hito emblemático de la región.