Especial 20 Aniversario

Raquel Sánchez tira del «aeropuerto del abuelo» para tapar los fiascos de su gestión

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha apostado ahora por la «eficiencia del gasto público». Una eficiencia que la propia socialista busca implantar en su departamento; eso sí, optando para hacerlo por criticar la gestión realizada por el anterior equipo de Gobierno, remontándose a tiempos de Mariano Rajoy, para así intentar evitar la «autocrítica» de su gestión en los últimos años, a pesar de las muchas polémicas que han salpicado a su departamento.

«¿Os gusta el aeropuerto del abuelo?«. Era la pregunta que Carlos Fabra, presidente de la Diputación de Castellón, hacía a sus nietos en 2012, ante la inauguración del aeropuerto de la ciudad. Unas palabras que pronto se convertían en una fuerte crítica contra Fabra, no sólo por el posesivo deje de la tierna pregunta a sus nietos, sino también por la aparente falta de sentido del aeropuerto de Castellón.

Una «anécdota» que ahora parece haber inspirado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que no ha dudado en tirar de hemeroteca para criticar la gestión de Transportes por parte del Partido Popular, y lanzar así una «propuesta» para evitar el despilfarro económico en el departamento.

«No quiero que se malinterprete. No hablo de dejar de invertir en ningún caso, sino de hacerlo con cabeza, de no improvisar desembolsos multimillonarios que condicionen a las generaciones futuras. Hablo de no construir aeropuertos sin aviones, hablo de no planificar unas radicales disparatadas cuyas facturas estamos pagando a día de hoy. No podemos construir estaciones de tren sin usuarios en medio de la nada como hizo el Gobierno anterior» ha destacado la ministra socialista ante los medios de comunicación.

Palabras con las que Raquel Sánchez ha defendido a la futura ley de movilidad, que «declarará la imprevisión incompatible con la planificación de la gran obra pública», buscando así, según la socialista, «rentabilizar toda la inversión efectuada». Afirmaciones de la ministra socialista que parecen, no sólo querer retroceder hasta tiempos del Gobierno del Partido Popular, sino también evitar así hacer autocrítica sobre su propia gestión del ministerio de Transportes, no exenta de polémica en los últimos años.

LA POLÉMICA QUE RODEA LA GESTIÓN DE RAQUEL SÁNCHEZ

Así pues, no son pocas las polémicas que parecen haber rodeado en los últimos tiempos a la gestión del Ministerio de Transportes realizada por el equipo de Raquel Sánchez. Especialmente, debido al escándalo que se producía hace apenas unos meses en relación a los trenes de Asturias y Cantabria, excesivamente grandes para las vías a las que estaban destinados.

Una cuestión que acababa produciendo las dimisiones de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, y del presidente de Renfe, Isaías Táboas, sin que la ministra de Transporte hiciera lo propio, evitando entonar el «mea culpa», y asegurando ante la opinión pública que ella es «la primera enfadada e indignada» con la situación.

Falta de autocrítica que también parece producirse en el caso del compromiso «no cumplido» por el Gobierno de España en el caso del tren rápido a Extremadura. Una cuestión que recientemente ha recordado el candidato de Ciudadanos por Extremadura, Fernando Baselga.

«Llevamos reivindicando desde hace cuatro años un tren digno para Extremadura que nos comunique con Madrid, que es lo mínimo que queremos» destacaba Baselga, tal y como ha recogido digitalextremadura.com. Una cuestión que siempre ha recibido «promesas», pero que sigue siendo una «tarea pendiente» del departamento de Raquel Sánchez a pocos meses de las elecciones generales.

Tareas pendientes que, sin embargo, no parecen ser la principal preocupación de la titular de Transportes, que parece seguir prefiriendo echar la vista atrás y cargar contra la gestión de sus antecesores en el cargo, antes que reconocer los fallos de su propia gestión dentro del Gobierno nacional.